miércoles, agosto 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Desierto de la Tatacoa recibe certificación como Destino Turístico Sostenible
Foto: wikimedia.org - Sara Pons

Desierto de la Tatacoa recibe certificación como Destino Turístico Sostenible

56
Categorías:Colombia me encanta

Esto sirve para asumir decididamente la reapertura y reactivación del sector con la Gobernación del Huila a través de la Secretaría de Cultura y Turismo.

El Desierto de la Tatacoa recibió la certificación como Destino Turístico Sostenible por parte del organismo certificador ACERT, con lo que se acerca al cumplimiento de los objetivos establecidos por la Gobernación del Huila a través de la Secretaría de Cultura y Turismo para asumir decididamente la reapertura y reactivación del sector, en este lugar que es la segunda zona árida más extensa de Colombia. (Fósil hallado en el Desierto de la Tatacoa era de un delfín de hace 13 millones de años)

Respuesta positiva

Los colores del Desierto de La #Tatacoa en el #Huila. #Colombia pic.twitter.com/ofyzPcmmmX

— ??‍♂️✍ Edwin_twiits •♫•♬•? (@Edwin_twiits) October 8, 2020

En medio de que la pandemia ha golpeado el turismo de Huila, la Secretaría de Cultura y Turismo del Departamento se ha preparado para este escenario de reactivación del sector, como el haber actuado decididamente con el apoyo de un equipo humano y técnico, en la recertificación del Desierto de la Tatacoa como Destino turístico Sostenible, de la mano del organismo acreditador, Compañía Andina de Inspección y Certificación – ACERT S.A. (Algunos de los ecohoteles más atractivos en Colombia ¡Vive la reapertura del turismo!)

“La recertificación otorgada por la firma ACERT es un logro significativo para Villavieja y para quienes tienen serias esperanzas en la reactivación turística del desierto de la Tatacoa, es la muestra del compromiso con el que hemos venido trabajando, como nos ha instruido el señor Gobernador Luis Enrique Dussán López, para hacer que el turismo crezca en el Departamento del Huila”, aseguró el Secretario Departamental de Cultura y Turismo, Daniel Sanz Perdomo.

Un logro valioso

Es el desierto de la Tatacoa. Tierra gris, rojiza, suelo árido, arena, cactus, rocas cuyo color cambia por la luz del día o de la noche. Ideal para la observación astronómica y para la fotografía nocturna. @HuilaGob @fonturcol @astronomiared @NASA_es @LaRegionCentral pic.twitter.com/5bcFOMK57B

— Huila un paraíso (@Huilaunparaiso) October 7, 2020

Gracias a este reconocimiento, las expectativas de la reactivación de la economía, específicamente del sector del turismo, han sido muy amplias y a ello se suma la posibilidad de seguir creciendo en los requerimientos y aspectos de mejora que el organismo certificador ha solicitado a las autoridades municipales de Villavieja, así como a las autoridades departamentales para poder tener vigente dicha certificación. (Colombia es nominada en los ‘Óscar del Turismo’ como mejor destino del mundo)

“Esta es la representación del trabajo decidido y en equipo del componente humano del área de Turismo de la Secretaría Departamental de Cultura y Turismo en concurso con las autoridades del municipio de Villavieja, ya que el logro es muy importante para que, desde los mercados extranjeros, se sigan persuadiendo a turistas que, definitivamente siguen poniendo su mirada en la Tatacoa, no solo como paraíso natural, sino como uno de los cielos más hermosos para realizar actividades astronómicas, que cuenta igualmente con la certificación Starligth”, explicó Sanz.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Desierto de la Tatacoa Economía huila pandemia Turismo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (0)
Enamora (16)
Inspira (0)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (0)
Enamora (16)
Inspira (0)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio