Categories: Colombia me encanta

Descubren en Colombia pariente de la gulupa y la granadilla

Encuentran nueva especie de pasiflora en el Huila: Passiflora pitalensis.

En un emocionante hallazgo botánico, investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), la Universidad Surcolombiana y la Universidad Minuto de Dios han descubierto una nueva especie de pasiflora en el suroccidente del departamento del Huila, Colombia. Nombrada como passiflora pitalensis en honor a su lugar de origen, el municipio de El Pital, esta fascinante especie revela un fruto amarillo comestible con un sabor exótico y ligeramente dulce cuando está maduro, siendo pariente de la curuba, la granadilla y la gulupa.

El descubrimiento de P. pitalensis representa un hito significativo en el estudio de la diversidad vegetal del país. La especie se distribuye principalmente en el sur del Huila, con observaciones escasas en Cauca, entre altitudes de 1.750 y 2.030 metros sobre el nivel del mar. Esta zona, que forma parte del macizo colombiano, ha sido históricamente poco explorada, en parte debido al conflicto armado que afectó la región hasta hace unos años.

Foto: UNAL

El profesor John Ocampo Pérez, del grupo de Investigación en Recursos Fitogenéticos Neotropicales (GIRFIN) de la UNAL, desempeñó un papel crucial en el estudio y la identificación de esta nueva especie. Colaborando con el profesor Jeison Rosero de la Universidad Minuto de Dios y su estudiante Edwin Arrigui de la Universidad Surcolombiana, se confirmó que se trataba de un hallazgo único.

El proceso de identificación de P. pitalensis implicó una meticulosa revisión de literatura científica, comparaciones con ejemplares de otros herbarios del país y mediciones detalladas de todos los órganos de la planta. La especie se distingue por sus flores blancas y moradas, así como por su fruto ovoide de color amarillento y sabor exquisito, lo que la hace potencialmente valiosa tanto medicinal como comercialmente.

Sin embargo, a pesar de su reciente descubrimiento y su potencial valor, P. pitalensis enfrenta una seria amenaza de extinción debido a su distribución restringida y al reducido tamaño de su población, que no supera los 90 individuos.

El género passiflora es un buen indicador de biodiversidad en Colombia, con aproximadamente 182 especies, algunas de las cuales están amenazadas en diversos grados. El registro de P. pitalensis en la colección herbaria del país facilitará su estudio y conservación, así como la exploración de posibles aplicaciones bioeconómicas para las comunidades locales.

El descubrimiento de esta nueva especie no solo enriquece nuestro conocimiento sobre la flora colombiana, sino que también abre nuevas oportunidades para la investigación de recursos fitogenéticos nativos y la conservación de la biodiversidad en la región del Huila.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

4 días ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

4 días ago
  • Actualidad

Gatito se hace viral al salvar a un bebé de una situación peligrosa. ¡Parecía el padre!

En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…

5 días ago
  • Vivir mejor

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…

5 días ago
  • Vivir mejor

Películas imperdibles para Semana Santa

Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…

5 días ago