Categories: Colombia me encanta

Descubren en Colombia pariente de la gulupa y la granadilla

Encuentran nueva especie de pasiflora en el Huila: Passiflora pitalensis.

En un emocionante hallazgo botánico, investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), la Universidad Surcolombiana y la Universidad Minuto de Dios han descubierto una nueva especie de pasiflora en el suroccidente del departamento del Huila, Colombia. Nombrada como passiflora pitalensis en honor a su lugar de origen, el municipio de El Pital, esta fascinante especie revela un fruto amarillo comestible con un sabor exótico y ligeramente dulce cuando está maduro, siendo pariente de la curuba, la granadilla y la gulupa.

El descubrimiento de P. pitalensis representa un hito significativo en el estudio de la diversidad vegetal del país. La especie se distribuye principalmente en el sur del Huila, con observaciones escasas en Cauca, entre altitudes de 1.750 y 2.030 metros sobre el nivel del mar. Esta zona, que forma parte del macizo colombiano, ha sido históricamente poco explorada, en parte debido al conflicto armado que afectó la región hasta hace unos años.

Foto: UNAL

El profesor John Ocampo Pérez, del grupo de Investigación en Recursos Fitogenéticos Neotropicales (GIRFIN) de la UNAL, desempeñó un papel crucial en el estudio y la identificación de esta nueva especie. Colaborando con el profesor Jeison Rosero de la Universidad Minuto de Dios y su estudiante Edwin Arrigui de la Universidad Surcolombiana, se confirmó que se trataba de un hallazgo único.

El proceso de identificación de P. pitalensis implicó una meticulosa revisión de literatura científica, comparaciones con ejemplares de otros herbarios del país y mediciones detalladas de todos los órganos de la planta. La especie se distingue por sus flores blancas y moradas, así como por su fruto ovoide de color amarillento y sabor exquisito, lo que la hace potencialmente valiosa tanto medicinal como comercialmente.

Sin embargo, a pesar de su reciente descubrimiento y su potencial valor, P. pitalensis enfrenta una seria amenaza de extinción debido a su distribución restringida y al reducido tamaño de su población, que no supera los 90 individuos.

El género passiflora es un buen indicador de biodiversidad en Colombia, con aproximadamente 182 especies, algunas de las cuales están amenazadas en diversos grados. El registro de P. pitalensis en la colección herbaria del país facilitará su estudio y conservación, así como la exploración de posibles aplicaciones bioeconómicas para las comunidades locales.

El descubrimiento de esta nueva especie no solo enriquece nuestro conocimiento sobre la flora colombiana, sino que también abre nuevas oportunidades para la investigación de recursos fitogenéticos nativos y la conservación de la biodiversidad en la región del Huila.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

2 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

6 días ago