Categories: Colombia me encanta

Conoce la única cerveza campesina de Quinua hecha en Boyacá

El producto es realizado en Boyacá a partir de la quinua, única en nuestro país.

La cerveza a base de quinua está revolucionando el mercado nacional, pues su exquisito sabor le ha permitido abrirse paso y ganarse la admiración de todo el que la prueba. Este emprendimiento fue gracias a la iniciativa de David Torres, un boyacense oriundo de Siachoque.

El joven ingeniero agrónomo decidió bautizar su creación como Hunzahúa. A pesar de que en su municipio natal lo tradicional es el cultivo de papa y maíz, sus campesinos han decidido apostarle a la quinua, un cereal con varios nutrientes y del que se puede elaborar pan, arepa y ahora cerveza. (El viñedo en Boyacá que es considerado uno de los mejores de Colombia)

Imagen: Instagram @cerveceriahunzahua

El producto no tiene gluten, es baja en conservantes y, según quienes la han tomado, no genera guayabo. (En Boyacá descubrieron uno de los cangrejos más extraños y antiguos del mundo)

“Después de varios ‘ires y venires’ me aventuré en este proyecto, como ingeniero agrónomo tengo el conocimiento de la producción de quinua, pero decidí hacer algo diferente y me lancé por la producción de cerveza a base de este cereal”, afirmó el joven emprendedor.

La cervecería cuenta con el aval de negocio sostenible por parte de Corpoboyacá y Minambiente, además de haber estado presente en importantes eventos de emprendimiento e innovación como Agroexpo 2021. (¡Verdadero influencer!: campesino de Jenesano Boyacá)

De momento, David espera expandir su bebida a otros países y continuar con la distribución nacional de Hunzahúa.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago