sábado, julio 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
En Boyacá descubrieron uno de los cangrejos más extraños y antiguos del mundo
Imagen: Twitter @BlogElRio

En Boyacá descubrieron uno de los cangrejos más extraños y antiguos del mundo

39
Categorías:Colombia me encanta

La gran cantidad de fósiles de Callichimaera perplexa hallados en Boyacá representan una gran ventaja para los investigadores.

Durante los últimos años, Colombia se ha posicionado como un tesoro paleontológico gracias a los diversos descubrimientos que se han hecho en el territorio nacional. Uno de ellos fue el de un cangrejo en 2019 que rompe todos los esquemas de estos animales y que gracias a una nueva investigación publicada en la revista Science Advances este año, se pudieron conocer más detalles sobre su vida.

Aquí una animación increíble de cómo se veía la “Callichimaera perplexa”, como fue llamada. Su nombre científico traduce “la hermosa quimera intrigante”🤩🦀
(Imágenes de Daniel Ocampo (Vencejo Films) y Javier Luque. Animación
y reconstrucción 3D por Alex Duque) pic.twitter.com/72a5UptvaH

— El Río (@BlogElRio) January 29, 2022


Se trata de la Callichimaera perplexa, una especie prehistórica encontrada en Pesca, un pueblo cercano a Sogamoso en Boyacá, en medio de un yacimiento de fósiles marinos que se encontraban muy bien preservados e incluso con parte de sus tejidos blandos por lo que es un verdadero tesoro este hallazgo. (Descubren fósiles de insectos que habitaron en Cundinamarca hace 100 millones de años)

El fósil es una mezcla de características que hacen único

Callichimaera perplexa (crustáceo decápodo del Cretácico de Suramérica, 95Ma) #Paleoilustraciones pic.twitter.com/WcajbniWp2

— CRCiencia (@CRCiencia) April 30, 2019


Este cangrejo prehistórico es una mezcla entre características como los ojos de una libélula, la boca de un camarón, las patas de una jaiba, la cola de un cangrejo ermitaño y la forma de una araña. Javier Luque, el paleontólogo colombiano responsable de encontrar a esta especie prehistórica, asegura que vivió sobre la tierra hace más de 95 millones de años. (Encuentran fósiles de ranas de hace más de 70 millones de años)

“Una vez tuvimos claridad de la posición de la quimera en el árbol de la vida, una vez pudimos saber cómo se relacionaba con otros animales, venían muchas más preguntas como, por ejemplo, qué hacía para vivir, cómo lo hacía, en dónde vivía, si eran bebés o adultos, por qué es tan rara, por qué es una quimera, por qué es el ornitorrinco del mundo de los cangrejos, de dónde viene esa forma tan única”, explica Luque.

La parte más sorprendente de esta especie fueron sus ojos

Una de las cosas que más llamó la atención de los científicos aparte de la rareza de este animal, fueron sus ojos tan grandes. Una teoría planteada por el equipo de científicos era que este tamaño se debía a su etapa de crecimiento. (En Norte de Santander descubrieron un colmillo de mastodonte)

Para comprobar o descartar la teoría, usaron diferentes especímenes de Callichimaera disponibles para armar una secuencia de crecimiento. Compararon esta característica con 14 especies vivas de todo el árbol genealógico del cangrejo y descubrieron que, a diferencia de otras especies, esta conservaba sus grandes ojos hasta la edad adulta.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Boyacá Cangrejo Colombia Fósiles
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (14)
Enamora (24)
Inspira (1)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (14)
Enamora (24)
Inspira (1)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio