Imagen: cortesía Colombina
Bon Bon Bum, la icónica marca que ha acompañado a varias generaciones y que se ha posicionado como un producto tradicional, lleva más de 50 años conquistando a los consumidores en el país y ahora, enamorar paladares en Asia.
El famoso dulce llega a China con el objetivo de consolidarse en un mercado de 1.411 millones de habitantes de cara a su ambiciosa expansión internacional. Este es uno de los grandes restos de la empresa colombiana que produce esta tradicional chupeta en la planta de La Paila, ubicada en Zarzal, (Valle del Cauca), y que utiliza caña de azúcar como uno de sus principales ingredientes. (El café colombiano conquista un nuevo país)
La historia del producto data desde los años 60’s cuando don Jaime Caicedo, con ansias de crear algo nuevo, halló una máquina capaz de hacer un bombón de caramelo grande, sostenido en un “palito”. Su idea revolucionó los dulces tradicionales y aunque su sabor original es fresa, durante toda la historia de la marca se han lanzado más de 40 versiones, dentro de las que se destaca: cereza y limón, sandía, maracufresa, morazul fresh, lulo, fuego y hielo, entre otros.
Gracias a su sabor y calidad, el dulce empezó a ser reconocido a nivel internacional y por el éxito que tuvo en los almacenes Walmart en Estados Unidos, fue una meta conquistar el mercado asiático y ya está obteniendo sus primeros frutos. (Servientrega creará museo y centro de investigación en Boyacá)
Luego de más de cinco décadas en el mercado, Colombina ha logrado llevar este producto a países de Asia, África y Europa. Entre ellos se destacan: China, Nueva Zelanda, Islas Fiji, Madagascar, Sierra Leona, Costa de Marfil, Emiratos Árabes, además de naciones de toda América y algunas de Europa. (Chocoramo traspasa fronteras y conquista los Estados Unidos ¿Qué opinas del precio?)
Mensualmente, la compañía exporta más de 85 millones de bombones y se venden anualmente unos $2 billones de productos alrededor del mundo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…