Categories: Colombia me encanta

Campaña para educación en Boyacá tiene cada vez más gestos de solidaridad

La iniciativa “Tu Colegio te Llama” busca atender las necesidades educativas de unos 51 mil menores que están en zonas rurales en medio del COVID-19.

Boyacá asumió la responsabilidad de llevarle la educación a los niños y jóvenes de las zonas rurales del departamento y para ello lidera por medio de la Secretaría de Educación la campaña “Tu Colegio te Llama”, una iniciativa que invita a la solidaridad de los diferentes sectores para apoyar a los estudiantes de las zonas rurales en esta emergencia por el COVID-19. Para ello, se buscan recursos para atender las distintas necesidades por medio de las donaciones y ayudas, que han llegado de manera efectiva. (Por primera vez Boyacá celebra su Festival de la Ruana de forma virtual)

Reto importante

La campaña de solidaridad de la Secretaría de Educación de Boyacá busca llevar el apoyo a las 254 instituciones educativas oficiales del departamento. De acuerdo el jefe de ese gabinete, ya se han llevado más de 300 mil raciones gracias al Programa de Alimentación Escolar. La idea es vincular a los egresados, empresarios, comerciantes, docentes pensionados y a la sociedad civil en general, para realizar una donación, no en efectivo, simultánea de artículos.

Fue así como el grupo español de Ediciones SM donará en su primera entrega 16.400 libros, según contó el Director General de esa empresa en Colombia, Juan Pablo Pérez en entrevista con La W. “La entrega no solamente es en lo urbano, también lo haremos en Tunja para que desde allí se pueda distribuir a los diferentes municipios”, aseguró el representante de esa organización sobre lo que dijo es un punto de partida. (Crean en Boyacá ventilador mecánico que funciona 3 horas sin conexión a energía)

Ayuda de todo tipo

Luz Ángela Rodríguez, de la Institución Educativa Técnica Pijaos en Cucaita, le contó a La W que “en el momento recibimos 300 libros de empresas privadas, donde los estudiantes, tanto de primaria como de secundaria, reciben manuales de ciencias naturales y sociales”. La campaña impulsada desde la Gobernación de Boyacá comenzó el 9 de junio en el Día del Estudiante en Colombia en el marco de la estrategia #AEstudiarEnCasa que se tiene en los 123 municipios del departamento.  (Con 106 años mujer vence al COVID-19 en Boyacá y genera esperanza para los colombianos)

“Hemos dotado de computadores a algunas instituciones educativas, entregamos más de 370 mil Raciones de Alimentación Escolar en Casa, apropiamos recursos para apoyar las emisoras comunitarias y hemos entregado material pedagógico a más de 40 colegios. Pero, aún a pesar de los esfuerzos, parece insuficiente: cientos de niños viven el drama de no poder atender el estudio en casa”, dice la Gobernación de Boyacá.

Esta campaña de solidaridad va hasta el 30 de junio con la idea de contar con el mayor apoyo posible, para lo que las autoridades tienen abiertas las líneas 3183610508 y 3115991899 para contactarse en caso de querer realizar una donación.

“Es tiempo de demostrar que nuestra solidaridad y el amor por la educación son más contagiosos que cualquier virus”, aseguran.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago