miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/SecretariaSaludBoyaca

Crean en Boyacá ventilador mecánico que funciona 3 horas sin conexión a energía

54
Categorías:Los buenos somos +

El proyecto está impulsado con recursos de los propios investigadores y cuenta con el respaldo de la Secretaría de Salud de Boyacá.

Desde la llegada del coronavirus a Colombia, grupos de científicos, ingeniero y médicos se han dado a la tarea de desarrollar implementos de bioseguridad y hospitalarios para brindar una atención oportuna a los pacientes y garantizar la seguridad del personal médico.

Uno de los elementos más necesarios durante la pandemia son los ventiladores mecánicos. Por eso, un grupo de ingenieros y médicos de Boyacá, se encargaron de diseñar un equipo de ventilación mecánica, dando cumplimiento a las necesidades tecnológicas y médicas que requieren los pacientes de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en el país. (Colombia está cerca de aprobar la producción de ventiladores mecánicos nacionales)

El ventilador recibió el nombre de ‘FIBA’, que significa “viento” en el lenguaje muisca. Sara Cadena, bacterióloga y estudiante de la Especialización en Gerencia de Empresas de Salud, Bryand David Salamanca, estudiante de décimo semestre del programa de Ingeniería Electromecánica; y el médico internista y docente de la UPTC Yardani Rafael Méndez, conformaron ‘onLap’, empresa boyacense que durante un mes trabajaron en el desarrollo del ventilador.

“Este equipo esencial no está disponible en el país, es seguro en lo que tiene que ver con electromagnetismo, seguridad del paciente y con los riesgos, estamos trabajando contrarreloj, porque entendemos que los casos están aumentando rápidamente y porque se necesita un apoyo muy importante de este tipo de ventiladores, más amigables con el usuario”, señaló la bacterióloga Sara Cadena a RCN Radio.


Por ahora, el ventilador se encuentra en la fase inicial, cumpliendo los parámetros, requerimientos médicos y la normatividad exigida por las normas ISO y el Invima. Los boyacenses esperan que sea probado y pueda beneficiar a cientos de pacientes en todo el territorio nacional.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Boyacá Colombia ventiladores
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (0)
Enamora (23)
Inspira (6)
Motiva (1)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (0)
Enamora (23)
Inspira (6)
Motiva (1)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio