domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/SecretariaSaludBoyaca

Crean en Boyacá ventilador mecánico que funciona 3 horas sin conexión a energía

54
Categorías:Los buenos somos +

El proyecto está impulsado con recursos de los propios investigadores y cuenta con el respaldo de la Secretaría de Salud de Boyacá.

Desde la llegada del coronavirus a Colombia, grupos de científicos, ingeniero y médicos se han dado a la tarea de desarrollar implementos de bioseguridad y hospitalarios para brindar una atención oportuna a los pacientes y garantizar la seguridad del personal médico.

Uno de los elementos más necesarios durante la pandemia son los ventiladores mecánicos. Por eso, un grupo de ingenieros y médicos de Boyacá, se encargaron de diseñar un equipo de ventilación mecánica, dando cumplimiento a las necesidades tecnológicas y médicas que requieren los pacientes de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en el país. (Colombia está cerca de aprobar la producción de ventiladores mecánicos nacionales)

El ventilador recibió el nombre de ‘FIBA’, que significa “viento” en el lenguaje muisca. Sara Cadena, bacterióloga y estudiante de la Especialización en Gerencia de Empresas de Salud, Bryand David Salamanca, estudiante de décimo semestre del programa de Ingeniería Electromecánica; y el médico internista y docente de la UPTC Yardani Rafael Méndez, conformaron ‘onLap’, empresa boyacense que durante un mes trabajaron en el desarrollo del ventilador.

“Este equipo esencial no está disponible en el país, es seguro en lo que tiene que ver con electromagnetismo, seguridad del paciente y con los riesgos, estamos trabajando contrarreloj, porque entendemos que los casos están aumentando rápidamente y porque se necesita un apoyo muy importante de este tipo de ventiladores, más amigables con el usuario”, señaló la bacterióloga Sara Cadena a RCN Radio.


Por ahora, el ventilador se encuentra en la fase inicial, cumpliendo los parámetros, requerimientos médicos y la normatividad exigida por las normas ISO y el Invima. Los boyacenses esperan que sea probado y pueda beneficiar a cientos de pacientes en todo el territorio nacional.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Boyacá Colombia ventiladores
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (0)
Enamora (23)
Inspira (6)
Motiva (1)
Artículos Relacionados

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

2 de septiembre de 2025

De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones

1 de septiembre de 2025
Donación de Sangre

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

22 de julio de 2025
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (0)
Enamora (23)
Inspira (6)
Motiva (1)
Artículos Relacionados

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

2 de septiembre de 2025

De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones

1 de septiembre de 2025
Donación de Sangre

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

22 de julio de 2025
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio