Imágenes: Instagram @nubiaehijos
La familia Gaona, se ha convertido en una tendencia gracias a sus videos publicados en YouTube. Es este espacio buscan generar conciencia sobre la importancia de los campesinos y comparten grandes lecciones sobre granjas urbanas, cultivos y cuidado de animales.
Esta familia campesina se convirtió en una de las beneficiadas del programa de Enel-Codensa “Cundinamarca al 100%”, que tiene como objetivo, hacer la instalación y conexión de energía a las familias del departamento que, por estar ubicadas en zonas de difícil acceso, no cuentan con este servicio.
Los youtubers se suman a las más de 2.300 familias beneficiadas de 87 municipios que ya han sido energizadas, pero que nunca habían contado con este servicio de energía, debido a que sus viviendas se localizaban lejos de las cabeceras municipales del departamento y en zonas de difícil acceso, donde no existía infraestructura de distribución de energía, por las condiciones topográficas del territorio. (Un chocoano será piloto del primer dron que viajará a Marte ¡La NASA lo contactó!)
“Cundinamarca al 100% es una iniciativa alineada con el objetivo número 7 de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, referente a que más familias cuenten con el servicio de energía. Se estima que con los programas de Enel en el mundo, para el año 2020 más de 3 millones de personas se vean beneficiadas en Latinoamérica, África y Asia”, concluyó Ximena León.
““Cundinamarca al 100% hace parte de nuestro compromiso por mejorar el acceso a la energía eléctrica y de nuestro objetivo de transformar vidas. A través de este, nuestra meta es llevar el servicio a más de 8.500 hogares, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de las personas y contribuir al desarrollo y progreso del departamento. A cierre de 2020, esperamos conectar a cerca 1.200 familias en total, es decir, 510 familias más que en 2019”, señaló Ximena Leon, subgerente de la Unidad Operativa de Cundinamarca de Enel-Codensa.
Esta humilde familia que viven en la zona rural de Chipaque, en Cundinamarca, se hizo famosa en internet este año por iniciar a subir videos en la plataforma YouTube, y en solo unos meses, recibieron una placa conmemorativa por haber alcanzado los primeros 100 mil suscriptores en su canal.
Te puede interesar:
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…