miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Campaña para educación en Boyacá tiene cada vez más gestos de solidaridad
Foto: Twitter @sedboyaca

Campaña para educación en Boyacá tiene cada vez más gestos de solidaridad

37
Categorías:Colombia me encanta

La iniciativa “Tu Colegio te Llama” busca atender las necesidades educativas de unos 51 mil menores que están en zonas rurales en medio del COVID-19.

Boyacá asumió la responsabilidad de llevarle la educación a los niños y jóvenes de las zonas rurales del departamento y para ello lidera por medio de la Secretaría de Educación la campaña “Tu Colegio te Llama”, una iniciativa que invita a la solidaridad de los diferentes sectores para apoyar a los estudiantes de las zonas rurales en esta emergencia por el COVID-19. Para ello, se buscan recursos para atender las distintas necesidades por medio de las donaciones y ayudas, que han llegado de manera efectiva. (Por primera vez Boyacá celebra su Festival de la Ruana de forma virtual)

Reto importante

@GobBoyaca y @sedboyaca lanzan #TuColegioTeLlama. Una campaña de solidaridad para apoyar a los estudiantes en esta emergencia por el #COVIDー19. https://t.co/adWQojfYjd @RamiroBarraganA @JaimeRaulSt @Mineducacion pic.twitter.com/t4CcZ5FcGL

— Secretaría de Educación de Boyacá (@sedboyaca) June 10, 2020


La campaña de solidaridad de la Secretaría de Educación de Boyacá busca llevar el apoyo a las 254 instituciones educativas oficiales del departamento. De acuerdo el jefe de ese gabinete, ya se han llevado más de 300 mil raciones gracias al Programa de Alimentación Escolar. La idea es vincular a los egresados, empresarios, comerciantes, docentes pensionados y a la sociedad civil en general, para realizar una donación, no en efectivo, simultánea de artículos.

Fue así como el grupo español de Ediciones SM donará en su primera entrega 16.400 libros, según contó el Director General de esa empresa en Colombia, Juan Pablo Pérez en entrevista con La W. “La entrega no solamente es en lo urbano, también lo haremos en Tunja para que desde allí se pueda distribuir a los diferentes municipios”, aseguró el representante de esa organización sobre lo que dijo es un punto de partida. (Crean en Boyacá ventilador mecánico que funciona 3 horas sin conexión a energía)

Ayuda de todo tipo

Luz Ángela Rodríguez, de la Institución Educativa Técnica Pijaos en Cucaita, le contó a La W que “en el momento recibimos 300 libros de empresas privadas, donde los estudiantes, tanto de primaria como de secundaria, reciben manuales de ciencias naturales y sociales”. La campaña impulsada desde la Gobernación de Boyacá comenzó el 9 de junio en el Día del Estudiante en Colombia en el marco de la estrategia #AEstudiarEnCasa que se tiene en los 123 municipios del departamento.  (Con 106 años mujer vence al COVID-19 en Boyacá y genera esperanza para los colombianos)

“Hemos dotado de computadores a algunas instituciones educativas, entregamos más de 370 mil Raciones de Alimentación Escolar en Casa, apropiamos recursos para apoyar las emisoras comunitarias y hemos entregado material pedagógico a más de 40 colegios. Pero, aún a pesar de los esfuerzos, parece insuficiente: cientos de niños viven el drama de no poder atender el estudio en casa”, dice la Gobernación de Boyacá.

Esta campaña de solidaridad va hasta el 30 de junio con la idea de contar con el mayor apoyo posible, para lo que las autoridades tienen abiertas las líneas 3183610508 y 3115991899 para contactarse en caso de querer realizar una donación.

“Es tiempo de demostrar que nuestra solidaridad y el amor por la educación son más contagiosos que cualquier virus”, aseguran.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Boyacá Covid-19 Educación jóvenes Niños
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (0)
Enamora (12)
Inspira (1)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (0)
Enamora (12)
Inspira (1)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio