Imagen: Corpoboyaca
El cuidado de la naturaleza es un factor determinante en Boyacá y por eso su trabajo a través de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá) en el cuidado de una de las especies, el venado de cola blanca. Es por eso que junto a la comunidad empezaron una estrategia para ahuyentarlos con el fin de protegerlos de los peligros de la cacería en el municipio de Tasco, Boyacá.
El trabajo realizado entre los biólogos de Corpoboyacá y la comunidad consiste en ahuyentar, de los cultivos de papa, arveja y lechuga, entre otros, a los venados de cola blanca (odocoleidus virgunianus) para evitar su cacería, explicó Federico Monroy, biólogo de la territorial de Socha de Corpoboyacá. (El proyecto de 235 campesinos que alrededor del cacao, mueven la economía de un pueblo)
Esta iniciativa se realiza por medio de la implementación de barreras visuales (banderines de colores naranja y verde fluorescente) lo que provocó que los venados presentes se mantuvieran alejados de los cultivos en el área donde se desarrolló el proyecto.
El jefe de la Oficina Territorial de Socha de Corpoboyacá, Jaisson Carreño y su equipo, asegura que la idea es replicar este proyecto en los siete municipios de la Provincia de Valderrama, (Betéitiva, Tasco, Paz de Río, Socha, Socotá, Jericó y Chita), con el propósito que las comunidades pertenecientes al territorio continúen produciendo alimentos de primera necesidad al tiempo que se conserva la naturaleza. (Parque Internacional del Parapente, el nuevo atractivo turístico que tendrá Colombia)
Todo esto se realiza en desarrollo de la estrategia: ‘Historias de Unión Fauna y Conservación’, así como el trabajo de las oficinas territoriales, con lo que se mantiene el compromiso de preservar la flora y fauna de los 87 municipios de la jurisdicción. Es así como Corpoboyacá fortalece el proceso de educación ambiental para prevenir el conflicto entre la fauna silvestre y las comunidades campesinas.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…