miércoles, noviembre 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La promoción en Boyacá del ahuyentamiento de venados para evitar su cacería
Imagen: Corpoboyaca

Así salvan en Boyacá a los venados de cola blanca de la cacería

18
Categorías:Colombia me encanta

La estrategia de Corpoboyacá y personas de la comunidad los aleja de los diferentes cultivos en los campos de la región.

El cuidado de la naturaleza es un factor determinante en Boyacá y por eso su trabajo a través de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá) en el cuidado de una de las especies, el venado de cola blanca. Es por eso que junto a la comunidad empezaron una estrategia para ahuyentarlos con el fin de protegerlos de los peligros de la cacería en el municipio de Tasco, Boyacá.

Labor de cuidado

El trabajo realizado entre los biólogos de Corpoboyacá y la comunidad consiste en ahuyentar, de los cultivos de papa, arveja y lechuga, entre otros, a los venados de cola blanca (odocoleidus virgunianus) para evitar su cacería, explicó Federico Monroy, biólogo de la territorial de Socha de Corpoboyacá. (El proyecto de 235 campesinos que alrededor del cacao, mueven la economía de un pueblo)

Esta iniciativa se realiza por medio de la implementación de barreras visuales (banderines de colores naranja y verde fluorescente) lo que provocó que los venados presentes se mantuvieran alejados de los cultivos en el área donde se desarrolló el proyecto.

Extender el mensaje

El jefe de la Oficina Territorial de Socha de Corpoboyacá, Jaisson Carreño y su equipo, asegura que la idea es replicar este proyecto en los siete municipios de la Provincia de Valderrama, (Betéitiva, Tasco, Paz de Río, Socha, Socotá, Jericó y Chita), con el propósito que las comunidades pertenecientes al territorio continúen produciendo alimentos de primera necesidad al tiempo que se conserva la naturaleza. (Parque Internacional del Parapente, el nuevo atractivo turístico que tendrá Colombia)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Corpoboyacá (@corpoboyaca)

Todo esto se realiza en desarrollo de la estrategia: ‘Historias de Unión Fauna y Conservación’, así como el trabajo de las oficinas territoriales, con lo que se mantiene el compromiso de preservar la flora y fauna de los 87 municipios de la jurisdicción. Es así como Corpoboyacá fortalece el proceso de educación ambiental para prevenir el conflicto entre la fauna silvestre y las comunidades campesinas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Boyacá Protección Venados
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (1)
Enamora (8)
Inspira (9)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (1)
Enamora (8)
Inspira (9)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio