martes, julio 29
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Parque Internacional de Parapente, el nuevo atractivo turístico que tendrá Colombia
Imágenes: Facebook/AlcaldiadeFloridablanca / Instagram @miguelmorenos7

Parque Internacional del Parapente, el nuevo atractivo turístico que tendrá Colombia

23
Categorías:Colombia me encanta

La iniciativa planea ser uno de los mayores atractivos turísticos del país.

Santander es uno de los departamentos destacados por el turismo de naturaleza y la práctica de deportes extremos. En este destino se encuentra el famoso Parque Nacional del Chicamocha, dedicado al ecoturismo y se puede realizar la actividad de parapente, a más de 1.000 metros de altura.

Por esta razón, se espera que en el municipio de Floridablanca, en la vereda La Esperanza, en el sector de Ruitoque Alto se inaugure en el primer trimestre de 2021 el primer Parque Internacional de Parapente del país, una iniciativa que cuenta con el apoyo de la Gobernación de Santander y el Área Metropolitana de Barranquilla.

Una obra de gran envergadura

Con una inversión de más de $20.600 millones de pesos, el primer parque internacional de parapente en el país tendrá una extensión de más de 60.000 metros cuadrados. La obra turística tendrá un controlador aéreo, además de un centro de convenciones y una plataforma de vuelo de 2.900 metros cuadrados, la cual ofrecerá una extraordinaria vista de la panorámica del área metropolitana. (Ciudad colombiana entre los mejores destinos del mundo para el 2021)

“La obra impactará a los más de 266.000 habitantes de Floridablanca, Bucaramanga, Girón y Piedecuesta y se convierte en epicentro turístico del municipio y del país en general”, señaló al diario El Espectador, el secretario de Infraestructura de la Alcaldía de Floridablanca, Fernando Mier.

Un deporte que vale la pena practicar


El parapente es un planeador dirigible, semirígido y muy ligero que se maneja fácilmente, y se despega y aterriza con los pies. El mecanismo es simple: el aire entra por la parte delantera e infla el interior de las dos telas, superior e inferior. La tela del planeador actúa igual que el ala de un avión, empujando hacia arriba y permitiendo mantener el vuelo.

Un destino para familias y amantes del deporte extremo

El parque además dispondrá de ciclorrutas, zona de juegos infantiles, senderos peatonales, además de restaurantes, café-bar, plazoletas, locales comerciales, y una zona administrativa. El sitio turístico, igualmente contará con una pista de arranque y salida de los parapentistas tendrá una subestación eléctrica y una planta de tratamiento de aguas residuales.

Un impulso para el turismo en el departamento


Las condiciones climáticas de esta zona son perfectas para realizar parapente en cualquier época del año, por eso se espera recibir 50.000 turistas al año y generar alrededor de 3.000 plazas de trabajo directas a indirectas.

La construcción del parque internacional del parapente espera impulsar no solo el sector económico del municipio, sino también el sector turístico, uno de los más golpeados este año a causa de las restricciones impuestas por la emergencia sanitaria que vive el mundo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Parapente Santander Turismo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (17)
Enamora (5)
Inspira (1)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (17)
Enamora (5)
Inspira (1)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio
  • Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio