Imágenes: Facebook/SecretariaAmbienteBoyaca
Cada año se producen un total de 300 millones de toneladas de plástico. De ellas, se estima que ocho millones acaban directamente en los mares y océanos de nuestro planeta. Las bolsas contenedoras de leche tardan 150 años en degradarse y los envases tetrapack se descomponen por completo en 35 años, causando un gran daño ambiental.
Una de las soluciones que se plantean en diferentes ciudades del país es implementar o fortalecer los programas de reciclaje. Sin embargo, diferentes municipios no cuentan con este tipo de programas. Por esta razón, la Secretaría Ambiental de Boyacá implementó una estrategia para reducir el impacto ambiental. (Colombiano recibió en Japón premio por la calidad del cacao que siembra en Tumaco)
El programa llamado ‘Reutilizando germinamos esperanzas’, es la campaña que adelanta la Secretaría de Ambiente de la Gobernación de Boyacá con el objetivo de alargar la vida útil de desechos plásticos como las cajas y bolsas de leche usadas.
Para llevar a cabo este programa, es indispensable la participación ciudadana. Desde sus casas, los boyacenses pueden reunir 10 bolsas o cajas de leche y entregarlas en el Jardín Botánico de Tunja. La entidad les da un incentivo, un árbol que ha sido sembrado, material vegetal que en ocasiones supera los 40 centímetros de altura.
Uno de los requisitos que debe cumplir quienes entreguen las bolsas y cajas es que sean previamente lavadas para evitar la fermentación de los residuos de las plántulas y evitar la contaminación con bacterias y virus. (Ejército y ciclistas se unieron para sembrar frailejones y árboles en el Nevado del Ruiz)
Robles, sauces, mano de osos y cerezos son algunos de los árboles que se cultivan y entregan a las personas que se vinculan a la campaña.
Desde la secretaría informaron que a la fecha han recibido alrededor de 2.000 bolsas y cajas de leche, y se han entregado un promedio de 1.500 árboles. La meta inicia es recibir por año 3.000 bolsas o cajas y avanzar para que otros viveros municipales o regionales acojan esta propuesta.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…