Categories: Actualidad

Proyecto busca ajustar el cobro de peajes ¡Y que estén a 100 kilómetros de distancia!

Los peajes en Colombia son los más costosos en toda la región.

Hay dos grupos de peajes en el país, los administrados por las concesiones privadas y los manejados por el Gobierno. Entre ellos hay 100 en poder de la ANI y 41 administrados por el Invías. Muchos de estos peajes tienen un alto costo y teniendo en cuenta que algunos no están ubicados en distancias tan largas, lo que genera un sobrecosto para los conductores.

Por esta razón, fue radicado en la Cámara de Representantes un proyecto de ley que pretende regular el costo de los peajes en el país al reglamentar varios aspectos, como las tarifas o la distancia que debe existir entre cada caseta de cobro. El proyecto ya se había radicado previamente en el Congreso, pero fue negado por falta de un voto a favor. (Camionero colombiano se convierte en youtuber para mejorar la imagen de su gremio)

“Lo volvemos a radicar confiando en que, una vez establecido el parámetro de los 100 kilómetros, se logre avanzar. Lo que buscamos es que se reglamenten los peajes para que no haya atropellos. Aquí encontramos que hay peajes cuya distancia entre uno y otro es de 20 kilómetros. En otros países, existen peajes cada 200 kilómetros”, comentó el representante Fabian Díaz Plata a El Espectador.

Una propuesta que beneficiaría a todos los conductores

Los recaudos en cada peaje son utilizados para mejorar el estado de las vías, sin embargo, el 44%, de carreteras en el país se encuentra en mal estado y solo el 15% de ellas son consideradas como muy buenas. Por esta razón, se contempla el mejoramiento obligatorio de todas.

El proyecto también busca que exista un cobro diferencial que tengan en cuenta la condición socioeconómica y el nivel de ingresos de los pobladores de la zona afectada por la concesión vial y propone tarifas diferenciales para los vehículos que transporten productos agropecuarios producidos en el territorio nacional.

La distancia entre peajes es clave para el cobro


En el proyecto se establece que el Congreso apruebe una distancia mínima lineal entre peajes de al menos 100 kilómetros, contados a partir del último cobro efectuado en carreteras nacionales. En el país, algunos peajes se encuentran a tan solo 20 kilómetros de distancia sin contar su alto costo. Esta norma aplicaría a todas las concesiones, ya sean privadas, públicas o mixtas. (Se inaugura el Túnel de la Línea. 10 cosas que quizá no sabías de esta obra)

Algunos de los peajes más costosos de Colombia

Según el listado de los peajes concesionados en Colombia por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) en 2020, los peajes más costosos para vehículos que están en la categoría I (automóviles, camperos y camionetas) están en los Llanos Orientales, Antioquia y en el Eje Cafetero. Para 2020, los peajes tuvieron un incremento en su valor del 3,8%.

 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago