Categories: Colombia me encanta

Boyacá es uno de los departamentos del país con mayor conciencia ambiental

El departamento tiene múltiples iniciativas que aplican en los 123 municipios, en donde el reciclaje es una medida casi obligatoria.

Boyacá es un referente del cuidado de la naturaleza de Colombia y ese cuidado al medio ambiente queda en evidencia gracias a las iniciativas que aplican las autoridades del departamento y que los habitantes de los 123 municipios llevan a cabo. Estos son los pasos que han convertido a Boyacá en todo un ejemplo a seguir en todo el país. (“Youtubers campesinos enseñan sus labores al alemán que se enamoró de Colombia”)

Labores de atención

El buen manejo de las basuras es uno de los grandes retos en la protección del medio ambiente y Boyacá ha llevado a que sus habitantes lleven a cabo el reciclaje casi de una manera obligatoria. Garagoa, el noveno municipio más aplicado del departamento, es una muestra al aplicar estrictamente el Código Nacional de Policía con las multas para aquellos que no respeten las normas con respecto al cuidado de los residuos.

Es tal el compromiso con el reciclaje, que la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá) presentó una dinámica interactiva para que las personas aprendan a través de un juego cómo distribuir las basuras de forma correcta. Esa tarea es el reflejo de una intención de que los habitantes entiendan cómo dar un apoyo al medio ambiente. (“Champú sólido, la apuesta de un colombiano para reducir los plásticos de un solo uso”)

Reducción de plásticos

Entre la búsqueda de Boyacá por cuidar el medio ambiente está el del manejo de los plásticos. Corpoboyacá reglamentó la gestión integral de residuos producidos en actividades de construcción y demolición en diferentes obras bajo la Resolución 0472 de febrero de 2017 de Minambiente. Eso sirve para que el PVC que se tiene en reciclaje sea usado como materia prima de nuevos productos diferentes a tubos con lo que estos materiales no llegan a los rellenos sanitarios. (“Zapatos colombianos hechos con cueros artesanales de piña, champiñón o cactus”)

Así mismo, Boyacá se integró al programa “Recicla con Pavco Wavin”, iniciativa que contó con el respaldo de la empresa regional EkoPro.RCD e Ingenio SAS. busca la recuperación de forma sostenible de los residuos de PVC y CPVC (sobrantes de tuberías y accesorios). Ciudades como Tunja, Paipa, Duitama y Sogamoso son parte de este trabajo en el departamento, ejemplo de cuidado del medio ambiente en Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago