Foto: Twitter @Corpoboyaca
Boyacá es un referente del cuidado de la naturaleza de Colombia y ese cuidado al medio ambiente queda en evidencia gracias a las iniciativas que aplican las autoridades del departamento y que los habitantes de los 123 municipios llevan a cabo. Estos son los pasos que han convertido a Boyacá en todo un ejemplo a seguir en todo el país. (“Youtubers campesinos enseñan sus labores al alemán que se enamoró de Colombia”)
El buen manejo de las basuras es uno de los grandes retos en la protección del medio ambiente y Boyacá ha llevado a que sus habitantes lleven a cabo el reciclaje casi de una manera obligatoria. Garagoa, el noveno municipio más aplicado del departamento, es una muestra al aplicar estrictamente el Código Nacional de Policía con las multas para aquellos que no respeten las normas con respecto al cuidado de los residuos.
Es tal el compromiso con el reciclaje, que la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá) presentó una dinámica interactiva para que las personas aprendan a través de un juego cómo distribuir las basuras de forma correcta. Esa tarea es el reflejo de una intención de que los habitantes entiendan cómo dar un apoyo al medio ambiente. (“Champú sólido, la apuesta de un colombiano para reducir los plásticos de un solo uso”)
Entre la búsqueda de Boyacá por cuidar el medio ambiente está el del manejo de los plásticos. Corpoboyacá reglamentó la gestión integral de residuos producidos en actividades de construcción y demolición en diferentes obras bajo la Resolución 0472 de febrero de 2017 de Minambiente. Eso sirve para que el PVC que se tiene en reciclaje sea usado como materia prima de nuevos productos diferentes a tubos con lo que estos materiales no llegan a los rellenos sanitarios. (“Zapatos colombianos hechos con cueros artesanales de piña, champiñón o cactus”)
Así mismo, Boyacá se integró al programa “Recicla con Pavco Wavin”, iniciativa que contó con el respaldo de la empresa regional EkoPro.RCD e Ingenio SAS. busca la recuperación de forma sostenible de los residuos de PVC y CPVC (sobrantes de tuberías y accesorios). Ciudades como Tunja, Paipa, Duitama y Sogamoso son parte de este trabajo en el departamento, ejemplo de cuidado del medio ambiente en Colombia.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…