Categories: Los buenos somos +

La escuela de robótica del Chocó que impulsa el futuro de los jóvenes

La región tiene una plataforma de aprendizaje que ha llevado conocimientos de tecnología a más de 1.000 niños y niñas.

. (“Crean dron de carga para llevar medicinas y vacunas a lugares de difícil acceso”)

Camino de oportunidades

La Escuela de Robótica del Chocó es el principal Laboratorio de Creatividad del Departamento y eso lo transmitimos desde la entrada.

Publicado por Escuela de Robótica del Chocó en Sábado, 19 de diciembre de 2020

Es una incubadora de soluciones para la región, centra sus actividades en idear, diseñar y construir; iniciando este proceso en la Escuela de Robótica (ideación) y continuando con la materialización de las mismas en el Laboratorio de Creatividad (diseñando y construyendo), garantizando la generación de alternativas de solución aplicables a la comunidad en general.

Según cuentan en su sitio web, ya han llegado a 1.000 niños, niñas y jóvenes no solo de Chocó sino también de Buenaventura y Tumaco. “Convencido de que sumando tecnología y educación lograremos un desarrollo social y económico en la Colombia profunda”, dice Jimmy García Caicedo, fundador y Director Ejecutivo de esta organización. (“Lanzan proyecto digital que potenciará a 20.000 pequeños y medianos empresarios”)

Estamos a tan solo 1 día de conocer a la nueva generación de emprendedoras que le apuesta a la recuperación económica de Quibdó desde la tecnología y el emprendimiento.

Con el apoyo de Manos Visibles

Publicado por Escuela de Robótica del Chocó en Viernes, 15 de enero de 2021

La intención de este proyecto surgido en Chocó es generar una cultura de emprendimiento con base tecnológica en  jóvenes comprometiéndose con el desarrollo de la región pacífica y así, garantizar una democracia económica y riqueza compartida. Todo este camino tiene una base valiosa en la robótica, donde tienen como base la formación de capital humano y el fortalecimiento de conocimientos en áreas de incidencia en el desarrollo social y económico del pacífico colombiano. (“La colombiana que ganó una beca de la NASA por investigar minerales del espacio”)

Es por eso que siguen los programas de innovación que tienen un valioso respaldo en la tecnología con esa experiencia de formación y aprendizajes, que tuvo su comienzo y su futuro en la robótica.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

1 semana ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago