Categories: ActualidadColombia me encanta

Barranquilla, Valledupar y Riohacha firmaron pacto para transformación energética

Los gobernadores de estos departamentos aseguraron que esta región es estratégica para la generación de nueva energía en el país.

En un acuerdo que firmaron los gobernadores de los departamentos del Cesar, Atlántico, Magdalena y La Guajira; en conjunto con María Fernanda Suárez, ministra de Minas y Energía, se planea potenciar el recurso de la energía solar y eólica en esta zona del país

“El Caribe puede ser la región estratégica para la nueva energía de Colombia porque el sol y el viento que produce es casi el doble de la electricidad que en otro lugar del mundo. Lo que queremos es aumentar de 500 a 1.500 megavatios la capacidad instalada de energía renovable en el país”, aseguró María Fernanda Suárez, en entrevista con el diario El Espectador.

Por una mejor energía

Este pacto hace parte de la creación de un Plan de Transformación Energética, el cual aborda el desarrollo de una subasta en donde participaran cerca de 22 proyectos nacionales, de los cuales 15 son pertenecientes a la región Caribe.

“Invitamos a que los gobernadores y alcaldes a que hagan una alianzas con la academia, con industriales, comerciantes, con el Congreso de la República, para que se genere empleo para los jóvenes porque queremos que la región vea esto de manera integral y que todo esto signifique una transformación”, informó la ministra de Minas y energía en esta entrevista.

 La reacción de los gobernadores

La firma de este pacto, sin duda llenó de orgullo a todos los departamentos que hacen parte de esta alianza, ya que confirman la región como un punto estratégico del país para empezar a tener un cambio energético.

Esto es el resultado de varios proyectos que se han venido adelantando en departamentos como el Cesar, donde se construyó un parque solar en los últimos meses.

“Se construyó un parque solar en el corregimiento de La Loma, en el municipio de El Paso, al igual que el alumbrado público en algunas avenidas de Valledupar a través de paneles solares”, aseguró Francisco Ovalle, gobernador del Cesar, en entrevista con el diario El Espectador.

Dicho pacto fue firmado en el marco del OCAD Regional, donde participaron los gobernadores del Cesar, Francisco Ovalle; de Bolívar, Dumek Turbay; del Atlántico, Eduardo Verano; de La Guajira,  Wilson Rojas y Rosa Cotes, del Magdalena.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

16 horas ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

19 horas ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

5 días ago