Categories: Los buenos somos +

Esteban Chaves y la sonrisa que hace feliz a niños con discapacidad ¡Todo un ejemplo!

El reconocido ciclista colombiano ha emprendido varios proyectos que buscan ayudar a la niñez del país. Todos estos esfuerzos ya están dando sus frutos.

Esteban Chaves es uno de los ciclistas más reconocidos del mundo, a lo largo de su carrera deportiva, ha conseguido innumerables logros, en 2018, fue segundo en el Giro de Italia, y un tercer puesto en la Vuelta España en el mismo año.

Estos logros los cosechó debido a su gran dedicación y sacrificio durante los últimos años en Europa. Este mismo esfuerzo se lo ha puesto a la creación y consolidación de la Fundación Chaves, con la cual busca ayudar a los niños con discapacidades.

Su Gran Fondo 

Esta iniciativa se llevó a cabo entre la Fundación Chaves y la Fundación Cardioinfantil, las cuales buscaron recolectar fondos para poder operar a la mayor cantidad de niños que tengan alguna discapacidad que no le permite jugar, escribir o incluso, caminar.

Con el dinero que se recolectó, se logró cubrir los gastos de diagnóstico, cirugía y recuperación de algunos  niños y niñas que requieran de una operación.

“En 2013, después del accidente que sufrí en el Trofeo Laigueglia, tuve la suerte de encontrarme con el Doctor Sandoval luego de que muchos doctores dieran por terminada mi carrera deportiva. Ahora quiero ayudar a que más niños cumplan sus sueños, así como el Doctor Sandoval me ayudó a cumplir el mío”, indicó Esteban Chaves en entrevista con el diario Mundobici.

La idea es que se lograren recaudar 500 millones de pesos colombianos, de los cuales 200 millones se destinarán a cubrir los tratamientos de los niños y el dinero restante para la creación de un laboratorio que permita mejorar la calidad de vida de los pequeños que sufren de alguna incapacidad física.

Los frutos de esta iniciativa

De la meta que se tenía con este fondo común se han logrado recaudar 155 millones de pesos colombianos, los cuales ya se empezaron a utilizar en el tratamiento de diferentes niños de Colombia.

Una de las primeras personas beneficiadas fue Juan Beltrán, un joven de 17 años de edad que hace parte de la fundación desde hace tres año y quien debido a un accidente automovilístico le dejó lesionado un hombro y por poco queda cuadripléjico.

Gracias a estas donaciones que se realizaron, se logró operar a Juan Camilo en la Fundación Cardioinfantil, mejorándole notablemente la calidad de vida.

Estas iniciativas muestran el increíble valor que tiene la niñez para los grandes deportistas del país, ya que a través de sus esfuerzos logran cambiar las vidas para que tengan un mejor futuro.

La historia de Kevin, el niño que cautivó a Chaves

Desde su cuenta de Instagram, Chaves escribió la historia de vida de este niño de 8 años que vive en el Hogar Luz y Vida, en donde su profesor de música, Carlos Lima, le enseña a cantar vallenato, su música favorita.

El menor tiene una parálisis cerebral y múltiples lesiones de cadera. Esteban Chaves comenta que el pequeño necesita seis procedimientos quirúrgicos y varias fisioterapias para que pueda volver a caminar.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

1 semana ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago