Imagen: Twitter @WWFColombia - Vincent Kneefel
La tortuga, “es un símbolo de vida” este es el lema que repiten constantemente, los miembros del Consejo Comunitario del Río Acandí y Zona Costera Norte, Cocomanorte quienes coadministran la zona con Parques Nacionales Naturales de Colombia. Esta región, cuenta con todos los factores aprobados para desarrollar la ampliación que logrará la conexión con áreas protegidas en el sur de Panamá.
En medio de la biodiversidad existente en Colombia, se encuentra la tortuga caná, la especie más grande en el mundo marino, y de la cual, las comunidades que habitan Acandí (Chocó), se han enamorado. El municipio está ubicado muy cerca a Panamá y desde hace casi más de una década, se trabaja por la protección de esta especie sombrilla que hace un papel fundamental para la protección de otras especies de su ecosistema.
La declaración de la zona como Santuario de Fauna y Acandí Playón y Playona se dio en el año 2013 después de desarrollar un proceso de consulta en la cual tuvo participación cada uno de los consejos comunitarios del pueblo, así este territorio, se convirtió en lugar de anidación y protección de tortugas marinas, esencialmente por la caná (Dermochelys coriácea). (Las tortugas e iguanas no son comestibles y extraer sus huevos es maltrato animal)
Con la nueva noticia, la zona se extenderá de 26.000 a 102.000 hectáreas, principalmente marinas, en las que se cuenta con nuevos objetivos de conservación y nuevas especies bajo amenaza que también serán protegidas, esto, es un avance económico, social y cultural con gran impacto para las comunidades aledañas. (Las tortugas tendrán nueva área de protección en el Chocó)
Sin duda alguna, entre los mayores enemigos de las especies protegidas son visibles, el cambio climático, especies invasoras, el tránsito de migrantes que buscan llegar a Panamá para luego enrolarse a Estados Unidos, entre otros. Ahora, los esfuerzos se centran además en recuperar y sanar todos los daños causados en el pasado por la deforestación y la contaminación de los sectores turísticos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…