jueves, mayo 22
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia amplía el área de protección de la tortuga marina más grande del mundo
Imagen: Twitter @WWFColombia - Vincent Kneefel

Colombia amplía el área de protección de la tortuga marina más grande del mundo

34
Categorías:Colombia me encanta

Con esta noticia, el país alcanza el 30% del territorio de zonas marinas vigiladas.

La tortuga, “es un símbolo de vida” este es el lema que repiten constantemente, los miembros del Consejo Comunitario del Río Acandí y Zona Costera Norte, Cocomanorte quienes coadministran la zona con Parques Nacionales Naturales de Colombia. Esta región, cuenta con todos los factores aprobados para desarrollar la ampliación que logrará la conexión con áreas protegidas en el sur de Panamá.

En medio de la biodiversidad existente en Colombia, se encuentra la tortuga caná, la especie más grande en el mundo marino, y de la cual, las comunidades que habitan Acandí (Chocó), se han enamorado. El municipio está ubicado muy cerca a Panamá y desde hace casi más de una década, se trabaja por la protección de esta especie sombrilla que hace un papel fundamental para la protección de otras especies de su ecosistema.

En un trabajo mancomunado con la población de Acandí, Chocó, @Ejercito_CAAID y autoridades de la región llevaron a cabo jornada para limpiar las playas de la zona, las cuales anualmente reciben a las tortugas caná.

Somos #CustodiosDelMedioAmbiente pic.twitter.com/d9fgpgWOwi

— Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) October 3, 2022

La declaración de la zona como Santuario de Fauna y Acandí Playón y Playona se dio en el año 2013 después de desarrollar un proceso de consulta en la cual tuvo participación cada uno de los consejos comunitarios del pueblo, así este territorio, se convirtió en lugar de anidación y protección de tortugas marinas, esencialmente por la caná (Dermochelys coriácea). (Las tortugas e iguanas no son comestibles y extraer sus huevos es maltrato animal)

Con la nueva noticia, la zona se extenderá de 26.000 a 102.000 hectáreas, principalmente marinas, en las que se cuenta con nuevos objetivos de conservación y nuevas especies bajo amenaza que también serán protegidas, esto, es un avance económico, social y cultural con gran impacto para las comunidades aledañas. (Las tortugas tendrán nueva área de protección en el Chocó)

Todo comenzó con la tortuga caná 🐢, la más grande de las tortugas marinas. El Santuario de Acandí es el hábitat más importante para anidación tortugas marinas en el Caribe colombiano 🇨🇴 y las comunidades negras se han volcado a defender a esta gigante desde hace casi una década. pic.twitter.com/vmnsaWZKom

— WWF Colombia (@WWFColombia) October 3, 2022

Sin duda alguna, entre los mayores enemigos de las especies protegidas son visibles, el cambio climático, especies invasoras, el tránsito de migrantes que buscan llegar a Panamá para luego enrolarse a Estados Unidos, entre otros. Ahora, los esfuerzos se centran además en recuperar y sanar todos los daños causados en el pasado por la deforestación y la contaminación de los sectores turísticos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: áreas protegidas Colombia Panamá Tortugas Tortugas Marinas
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (8)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (24)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (8)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (24)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio