Imagen: Twitter @zenuradionews
El Ministerio de Cultura, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes (MiCasa), dio a conocer los nombres de los dos ganadores en la categoría de Premios Nacionales del Portafolio del Programa Nacional de Estímulos 2022.
En esta edición, los ganadores fueron: Rafael Campo Miranda, quien fue galardonado con el Premio Vida y Obra a las Artes y la Cultura y Marcial Antonio Montalvo, Premio Nacional Vida y Obra a Portadores del Patrimonio y la Memoria Cultural. (Bióloga colombiana ganó prestigioso premio de la Real Academia Sueca de Ciencias)
“Nos enorgullece otorgar estos reconocimientos a dos maestros cuyo legado es una inspiración para el país. Dada su relevancia para las culturas, en esta edición decidimos entregar no uno sino dos premios en esta categoría”, destacó la ministra de Cultura, Patricia Ariza.
Después de un proceso de evaluación de 28 postulaciones, el jurado definió como ganador de este mérito a Marcial Antonio Montalvo nacido en Tuchín, un territorio zenú vinculado al origen mismo del sombrero vueltiao. Por primera vez este reconocimiento es otorgado a un maestro artesano, quien además de contar con más de 50 años de experiencia en el arte, ha impulsado la transmisión de este saber a los artesanos de su región.
Para el equipo evaluador el maestro Marcial Montalvo ha sabido preservar y transmitir un legado de sus mayores vinculado a los diseños y grafismos tradicionales presentes en el sombrero vueltiao. Estos representan de manera simbólica elementos del entorno como plantas, flores y animales. Mediante las fibras de cañaflecha y los tintes naturales este maestro artesano hace posible la visualización de las representaciones encerradas en la memoria de los miembros del pueblo zenú.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…