Imagen: Twitter @SenaGuajira
Con el fin de sensibilizar en los estudiantes las habilidades de realizar proyectos sostenibles o amigables con el medioambiente, se abrirá este espacio en el departamento de La Guajira.
Dicha iniciativa está destinada hacia estudiantes y aprendices del Sena, quienes convivirán con instructores y expertos técnicos para intercambiar conocimiento sobre las construcciones ecológicas.
El BootCamp Sena de Energías Renovables y Construcción Sostenible se llevará a cabo en la comunidad indígena Meridaily y tendrá una duración de cinco días. (La ‘plaza’ de mercado que empezó a navegar en uno de los principales ríos de Colombia)
Durante este tiempo, la idea es que los aprendices e instructores se vean en la necesidad de desarrollar diferentes proyectos bajo difíciles condiciones, experimentando la construcción en un entorno rural.
De igual manera, la intención que tiene el Sena con este campamento es el de poder dejarle al departamento diferentes construcciones que ayuden a la comunidad y permitan mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
El BootCamp también permite la integración de estudiantes de esta institución de diferentes zonas de Colombia, unificando conocimientos y procedimientos. (Un bonito reconocimiento para las mujeres Wayúu que conservan la tradición del tejido y las artesanías)
Durante los cinco días todas las personas que hacen parte del campamento tendrán la misión de diseñar, construir y energizar un aula escolar de 50 metros cuadrados, la cual tendrá la capacidad de recibir a 30 estudiantes.
Las características de este lugar es la de desarrollar un sistema fotovoltaico, la cual tendrá la posibilidad de proveer 8 fuentes lumínicas que son de bajo consumo y servirán para brindar de energía equipos audiovisuales, ventiladores y computadores portátiles.
En este proyecto participaran estudiantes y docentes de centros regionales del Sena como: Atlántico, Distrito Capital, Valle del Cauca, Cesar, Arauca, Huila y La Guajira; siendo esta última la anfitriona.
Con esta construcción se planea que la escuela etnoeducativa Jairijinamana le mejore la calidad de educación a los cerca de 800 alumnos que acuden a este lugar para culminar primaria y bachillerato.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…