Imagen: wikimedia.org / Felipe Restrepo Acosta
No hay colombiano que no sepa la existencia de Monserrate en Bogotá, el famoso cerro que guarda en su cúspide la mejor vista de la capital del país, una iglesia con el señor caídos que concede milagros y la mejor agua de panela con almojábana que se pueda probar.
Capitalinos, turistas nacionales e internacionales, van a este lugar cuando llegan a “la nevera”, pues es ese punto que sí o sí se debe conocer o nadie les creería que estuvieron en Bogotá.
Para subir hay distintas formas: funicular, teleférico o caminando, siendo esta última la preferida por los creyentes que quieren acudir para hacer su sacrificio por Jesús y la imagen del señor caído que se encuentra dentro de la capilla, representando las caídas del hijo de Dios camino a su crucifixión en el Calvario. (Bogotá tiene el río perfecto para hacer paseo de olla y darse un buen baño)
1. El cerro de Monserrate, está a 3.152 metros sobre el nivel del mar.
2. La primera ermita se construyó a la llegada de los españoles entre 1640 y 1657.
3. Fue en el siglo XVII, que se constituyó ‘El santo Cristo caído a los azotes y clavado en la cruz’ o el Señor Caído de Monserrate, como su principal emblema.
4. La tradición más popular es la de los ‘siete domingos al señor de Monserrate’, donde los devotos piden intenciones personales con la promesa de peregrinar siete domingos seguidos.
5. El funicular tiene casi 100 años, pues se inauguró en 1929, 94 años de historia.
6. El 20 de diciembre de 1895, el equilibrista canadiense Harry Warner, recorrió desde Monserrate hasta el cerro de Guadalupe con una cuerda floja y los ojos vendados los 890 metros que hay entre ambos cerros.
7. Un asesino serial se escondía entre su vegetación y asesinó por lo menos a 100 mujeres. Fue capturado en el año 2015, y se le conoce como ‘El monstruo de Monserrate’.
8. Quienes permanecen casi todos los días en Monserrate, han atestiguado la presencia de energías sobrenaturales, ver niñas vestidas de blanco o como se caen las cosas.
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…