Categories: Colombia me encanta

Dos zorros perros que fueron atropellados regresaron a la libertad

Fueron liberados en una reserva agroforestal del municipio de Envigado de 37 hectáreas.

Hay final feliz para una historia que comenzó siendo triste: dos zorros perros quedaron en libertad en una reserva agroforestal del municipio de Envigado, después de haber sido atropellados y reportados por la ciudadanía, atendidos inicialmente en el Centro de Veterinaria y Zootecnia – CVZ de la Universidad CES, y posteriormente en el Hogar de Paso de Corantioquia.

En estas entidades, recibieron atención médica veterinaria, nutricional y biológica, como parte del proceso de rehabilitación para el regreso a su hábitat.

Tristeza por su estado

Uno de los zorros fue reportado al borde de la carretera en la Transversal de la Montaña. Luego, fue atendido inmediatamente en el CVZ, con un reporte inicial: macho adulto de 5.3 kg, buena condición corporal, trauma cráneo encefálico, por atropellamiento con vehículo y contusión pulmonar en grado leve, se encontraba postrado. Los médicos veterinarios dieron un pronóstico reservado.

Tras ser hospitalizado, se le suministró oxígeno permanente por medio de sonda y se le implementó un tratamiento con varios medicamentos. Estuvo una semana bajo supervisión; al inicio no era capaz de consumir alimento por sí mismo, al presentar mejoras, empezó a comer papilla especialmente formulada y a ingerir agua a voluntad. Gracias a la fisioterapia que se le realizaba diariamente en sus miembros, logró mejorar su movilidad hasta ponerse de pie.

En cuanto al segundo, se trató de una hembra subadulta reportada por la comunidad y auxiliada por la Policía Nacional, que fue encontrada en la vía Las Palmas, iniciando el mes de febrero. Fue llevada al CVZ, donde tras realizarle exámenes y evaluaciones, se confirmó que fue atropellada, con heridas leves que se originaron en tejidos blandos.

Tras terminar su tratamiento inicial en el CVZ, ambos individuos fueron trasladados al Hogar de Paso de Corantioquia, donde un equipo de médicos veterinarios, zootecnistas y biólogos, continuaron con su proceso de atención veterinaria.

Tras valorar que se trataba de animales silvestre, se inició proceso de rehabilitación, dejándolos aislados para favorecer su proceso. En el recinto del macho, al inicio, los objetos estaban a baja altura, evitando que se tropezara; pero a medida que la inflamación del cerebro presentó disminución, su motricidad mejoró y empezó a subir gradualmente los elementos del recinto: como dormideros y enriquecimiento ambiental, entre otros. (Los primeros perros que se graduaron en asistencia en una universidad de Colombia)

Gracias a la articulación con la Secretaría de Medio Ambiente de Envigado, fueron dados en libertad en una reserva agroforestal de alta importancia ecosistémica para el municipio, ya que contribuye con la preservación de la biodiversidad.

El predio elegido, se encuentra ubicado en un zonobioma húmedo tropical, un hábitat con buena conectividad, ubicado en zona periurbana, con diversas fuentes hídricas y alta cobertura boscosa.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

7 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago