Categories: Actualidad

Vehículos de tracción animal quedarán prohibidos en el país

Carretas, carruajes y zorras quedarían prohibidos con la nueva Ley.

Como un avance en el campo de la protección animal se consideró la aprobación por parte de la plenaria del Senado en el cuarto debate al proyecto de Ley que prohíbe el uso de vehículos de tracción animal en todo el territorio nacional.

La ley establece que se debe realizar un censo en todo el país para establecer cuántas personas dependen de esta actividad para así incentivarlas a que sustituyan esta clase de vehículos por otros automotores. El proyecto será progresivo y si dentro del tiempo estipulado un animal sigue siendo utilizado para este tipo de transporte, podrá ser objeto de incautación.

Esto es lo que se exige en el proyecto

Lo que estipula el documento con el que se radicó el proyecto, se refiere a que los gobiernos departamentales y locales en Colombia tendrán un periodo de 5 años a partir de la aprobación de la ley para reemplazar los vehículos de tracción animal con otro tipo de vehículos. (Senado aprobó en último debate la ‘Ley de Comida Chatarra’)

Después de este plazo, quedará prohibida la circulación de estos y se procederá a su incautación si incumplen la norma. Hay que destacar que algunas ciudades ya han venido haciendo este proceso de transición de vehículos, como ocurre en el gremio de recicladores.

Alcaldías deben gestionar un plan de acción

El proyecto contempla la entrega de vehículos a motor o unidades productivas para los beneficiarios, que sirvan como sustitutos a ese tipo de vehículos de tracción animal por lo que las alcaldías municipales y distritales tendrán que adelantar un plan de acción para cumplir con ese proceso, estableciendo un protocolo formal para cumplir con los objetivos planteados. Todo esto, protegiendo la economía de quienes dependen de este tipo de actividades. (Ganadero se convirtió en el protector del jaguar, especie en riesgo de extinción)

En las actividades agrícolas podrán seguir utilizándolos

Las labores del campo, como por ejemplo las pecuarias que requieren de los vehículos de transacción animal, podrán seguir usando los animales como fuerza de tracción para evitar que en el futuro se sancione a los campesinos que usan carretas de tiro para transportar alimentos, herramientas u otros elementos indispensables para su actividad económica.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago