Imagen: Wikipedia.org / Gerardo
Como un avance en el campo de la protección animal se consideró la aprobación por parte de la plenaria del Senado en el cuarto debate al proyecto de Ley que prohíbe el uso de vehículos de tracción animal en todo el territorio nacional.
La ley establece que se debe realizar un censo en todo el país para establecer cuántas personas dependen de esta actividad para así incentivarlas a que sustituyan esta clase de vehículos por otros automotores. El proyecto será progresivo y si dentro del tiempo estipulado un animal sigue siendo utilizado para este tipo de transporte, podrá ser objeto de incautación.
Lo que estipula el documento con el que se radicó el proyecto, se refiere a que los gobiernos departamentales y locales en Colombia tendrán un periodo de 5 años a partir de la aprobación de la ley para reemplazar los vehículos de tracción animal con otro tipo de vehículos. (Senado aprobó en último debate la ‘Ley de Comida Chatarra’)
Después de este plazo, quedará prohibida la circulación de estos y se procederá a su incautación si incumplen la norma. Hay que destacar que algunas ciudades ya han venido haciendo este proceso de transición de vehículos, como ocurre en el gremio de recicladores.
El proyecto contempla la entrega de vehículos a motor o unidades productivas para los beneficiarios, que sirvan como sustitutos a ese tipo de vehículos de tracción animal por lo que las alcaldías municipales y distritales tendrán que adelantar un plan de acción para cumplir con ese proceso, estableciendo un protocolo formal para cumplir con los objetivos planteados. Todo esto, protegiendo la economía de quienes dependen de este tipo de actividades. (Ganadero se convirtió en el protector del jaguar, especie en riesgo de extinción)
Las labores del campo, como por ejemplo las pecuarias que requieren de los vehículos de transacción animal, podrán seguir usando los animales como fuerza de tracción para evitar que en el futuro se sancione a los campesinos que usan carretas de tiro para transportar alimentos, herramientas u otros elementos indispensables para su actividad económica.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…