Categories: Actualidad

Vehículos de tracción animal quedarán prohibidos en el país

Carretas, carruajes y zorras quedarían prohibidos con la nueva Ley.

Como un avance en el campo de la protección animal se consideró la aprobación por parte de la plenaria del Senado en el cuarto debate al proyecto de Ley que prohíbe el uso de vehículos de tracción animal en todo el territorio nacional.

La ley establece que se debe realizar un censo en todo el país para establecer cuántas personas dependen de esta actividad para así incentivarlas a que sustituyan esta clase de vehículos por otros automotores. El proyecto será progresivo y si dentro del tiempo estipulado un animal sigue siendo utilizado para este tipo de transporte, podrá ser objeto de incautación.

Esto es lo que se exige en el proyecto

Lo que estipula el documento con el que se radicó el proyecto, se refiere a que los gobiernos departamentales y locales en Colombia tendrán un periodo de 5 años a partir de la aprobación de la ley para reemplazar los vehículos de tracción animal con otro tipo de vehículos. (Senado aprobó en último debate la ‘Ley de Comida Chatarra’)

Después de este plazo, quedará prohibida la circulación de estos y se procederá a su incautación si incumplen la norma. Hay que destacar que algunas ciudades ya han venido haciendo este proceso de transición de vehículos, como ocurre en el gremio de recicladores.

Alcaldías deben gestionar un plan de acción

El proyecto contempla la entrega de vehículos a motor o unidades productivas para los beneficiarios, que sirvan como sustitutos a ese tipo de vehículos de tracción animal por lo que las alcaldías municipales y distritales tendrán que adelantar un plan de acción para cumplir con ese proceso, estableciendo un protocolo formal para cumplir con los objetivos planteados. Todo esto, protegiendo la economía de quienes dependen de este tipo de actividades. (Ganadero se convirtió en el protector del jaguar, especie en riesgo de extinción)

En las actividades agrícolas podrán seguir utilizándolos

Las labores del campo, como por ejemplo las pecuarias que requieren de los vehículos de transacción animal, podrán seguir usando los animales como fuerza de tracción para evitar que en el futuro se sancione a los campesinos que usan carretas de tiro para transportar alimentos, herramientas u otros elementos indispensables para su actividad económica.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

23 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

23 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

23 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

23 horas ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

24 horas ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

24 horas ago