lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Ganadero colombiano se convirtió en el protector del jaguar, ¡lo adora!
Imágenes: Instagram @pantheracolombia

Ganadero se convirtió en el protector del jaguar, especie en riesgo de extinción

34
Categorías:Los buenos somos +

Este hombre apostó por cuidar el hábitat de este felino en la sabana del departamento del Casanare.

Una fotografía del jaguar tomada por una cámara trampa instalada por un estudiante en el año 2009, hizo que Jorge Barragán se enamorara de este felino, el cual es el más grande de las Américas y que ronda en su propiedad de 15.000 hectáreas, una superficie mayor a la ciudad de París. “Sabíamos que teníamos tigre (jaguar) en la sabana, pero fue más emotivo cuando vi la primera foto”, comentó a El Tiempo. Actualmente, este ganadero colombiano revisa periódicamente una docena de cámaras ubicadas en puntos selváticos de La Aurora, la propiedad que hace parte de su familia. (Delfines rosados, nutrias gigantes y más de 300 especies fueron avistadas en el Meta)

A través del @PRiquezaNatural trabajamos con @PantheraCats para fomentar la convivencia del jaguar con actividades ganaderas del #Casanare y #Vichada y así preservar el ecosistema y al felino más grande de América. #DiaInternacionalDelJaguar pic.twitter.com/DFiSVtkPug

— USAID/Colombia (@USAID_Colombia) November 29, 2019


En Colombia es común que los ganaderos ataquen al jaguar porque es un depredador de animales vacunos, y esta es una de las razones por las que está catalogado como especie “casi amenazada” según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). “Se creó una cultura de siempre matar el felino para solucionar el problema. Pero nosotros estamos haciendo lo contrario”, explicó Barragán a El Tiempo, quien pierde algunos de sus bovinos en su trabajo de conservarlo. Cuenta que recibe cierta compensación por el placer de tenerlo cerca y con las visitas de científicos y turistas, atraídos por la posibilidad de ver al enorme gato que adora y protege. (En Colombia protegen al mono tití cabeciblanco, una especie endémica del Caribe)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Panthera Colombia (@pantheracolombia)


Su trabajo (el de Jorge Barragán) “es un ejemplo increíble porque lleva más de diez años. A lo largo de todo este tiempo se han logrado identificar 54 individuos de jaguares”, explicó a El Tiempo, Samantha Rincón, investigadora de la Fundación Panthera, dedicada a la conservación de felinos. Para los investigadores, La Aurora es un “rancho modelo” en mitigación del conflicto entre humanos y jaguares. (Encuentran en la Amazonía dos especies del mono más pequeños del mundo)

Feliz lunes ☀️#SabíasQue
El jaguar o panthera onca, es considerado una especie sombrilla para el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, ya que su presencia implica la existencia de poblaciones de otras especies como roedores de mediano tamaño, venados y puercos. pic.twitter.com/JvBVi8DK3P

— Parques Nacionales Naturales de Colombia (@ParquesColombia) June 7, 2021

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Animal bovinos Casanare Científicos Colombia Conservación Cuidados felino ganadero jaguar vacunos
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (14)
Inspira (4)
Motiva (16)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (14)
Inspira (4)
Motiva (16)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio