Categories: Actualidad

Vacantes y mejores condiciones de empleabilidad, ¿conoce la estrategia del Gobierno Nacional!

El Estado espera formar a los colombianos para que sus habilidades sean atractivas para el sector empresarial.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, reveló que la tasa de desempleo de agosto de 2019 fue la más alta registrada desde el 2010 con un 10,8 %. Por esta razón, el Gobierno tiene previstas una serie de iniciativas para que más colombianos encuentren un empleo.  

La primera de ellas es el Programa para Fortalecer las Políticas de Empleo, una estrategia con el objetivo de mejorar las condiciones laborales y acercar a los colombianos a la vacante que se ajuste a sus habilidades y experiencia.

El Ministerio de Trabajo será encargado de desarrollar e implementar un nuevo sistema de información del Servicio Público de Empleo, con el fin de que las empresas y quienes busquen trabajo, se articulen para que la cifra de desempleo en Colombia llegue a un dígito.

Factores que impiden el crecimiento laboral en Colombia

Según el Presidente Iván Duque, la creación de puestos ha sido el principal reto de la economía y la dinámica del sector de la construcción, la tecnificación de algunas industrias, el choque migratorio venezolano y la demanda de nuevas capacidades de formación han sido algunos de los factores que han impactado las estadísticas de empleabilidad.

El programa para fortalecer las políticas de empleo tendrá tres frentes de acción

Una mayor cobertura es la primera acción del programa, de esta manera se unificarán los datos para facilitar la movilidad de la fuerza laboral a lo largo del país, e incorporará tecnología y otras herramientas que permitirán mejorar el encuentro entre buscadores de trabajo y vacantes.

El segundo frente de ataque de esta política incluye el tema educativo, particularmente en el fortalecimiento de la calidad, la pertinencia de la formación del trabajo y la certificación de competencias. Además el programa brindará ayuda a los empleadores para fortalecer los procesos de contratación.

Para la ejecución de las actividades del programa se creará una Unidad Coordinadora que dependerá del Viceministerio de Empleo y Pensiones.

El Sena ofrece 4.500 empleos en Cundinamarca

En la Microrrueda que la Agencia Pública de Empleo del SENA organiza en alianza con la Corporación de Abastos de Bogotá S.A, 30 empresas ofrecen perfiles como operarios, auxiliares, técnicos y tecnólogos en diferentes sectores productivos. Además, contará con servicios adicionales, como asesorías para elaborar una hoja de vida y prepararse de manera óptima para una entrevista de trabajo.

“Las microrruedas de empleo se reafirman como una acción efectiva y eficaz del SENA para que los buscadores de empleo en Cundinamarca puedan acceder directamente a miles de vacantes ofrecidas por diferentes compañías, con necesidad de capital humano capacitado”, señaló Gustavo Adolfo Araque Ferrero, director regional del SENA en Cundinamarca a RCN Radio.

¿Cómo postularse?

  • Preséntese en la sede principal de Corabastos, ubicada en la avenida carrera 80 No. 2-51, Entrada 3
  • Lleve la hoja de vida actualizada y documentos de soporte de la misma, como certificados de estudio y experiencia laboral.
  • Es indispensable portar su cédula de ciudadanía, la cual será requerida por el personal de Corabastos para permitir el ingreso a la Central.
  • Debe asistir entre las 6:00 a. m. y las 3:00 p. m., las empresas estarán atendiendo de manera directa a todos los interesados.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: EmpleoMinisterio de TrabajoOfertas laboralesPrograma para Fortalecer las Políticas de EmpleoSENAServicio Público de Empleo

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

20 horas ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

3 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

4 días ago
  • Tip del día

Dormir con mamá: 5 beneficios del para el bienestar de los recién nacidos

Expertos explican cómo el contacto cercano durante el sueño fortalece el vínculo afectivo, mejora la salud del bebé y promueve…

7 días ago
  • Tip del día

¿Sabías que tu sistema digestivo es tu “segundo cerebro”? Así puedes cuidarlo mejor

Expertos advierten que el estrés, el tabaquismo y la automedicación dañan el sistema digestivo y aumentan el riesgo de enfermedades…

1 semana ago