Imagen: Facebook/SPEColombia
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, reveló que la tasa de desempleo de agosto de 2019 fue la más alta registrada desde el 2010 con un 10,8 %. Por esta razón, el Gobierno tiene previstas una serie de iniciativas para que más colombianos encuentren un empleo.
La primera de ellas es el Programa para Fortalecer las Políticas de Empleo, una estrategia con el objetivo de mejorar las condiciones laborales y acercar a los colombianos a la vacante que se ajuste a sus habilidades y experiencia.
El Ministerio de Trabajo será encargado de desarrollar e implementar un nuevo sistema de información del Servicio Público de Empleo, con el fin de que las empresas y quienes busquen trabajo, se articulen para que la cifra de desempleo en Colombia llegue a un dígito.
Según el Presidente Iván Duque, la creación de puestos ha sido el principal reto de la economía y la dinámica del sector de la construcción, la tecnificación de algunas industrias, el choque migratorio venezolano y la demanda de nuevas capacidades de formación han sido algunos de los factores que han impactado las estadísticas de empleabilidad.
Una mayor cobertura es la primera acción del programa, de esta manera se unificarán los datos para facilitar la movilidad de la fuerza laboral a lo largo del país, e incorporará tecnología y otras herramientas que permitirán mejorar el encuentro entre buscadores de trabajo y vacantes.
El segundo frente de ataque de esta política incluye el tema educativo, particularmente en el fortalecimiento de la calidad, la pertinencia de la formación del trabajo y la certificación de competencias. Además el programa brindará ayuda a los empleadores para fortalecer los procesos de contratación.
Para la ejecución de las actividades del programa se creará una Unidad Coordinadora que dependerá del Viceministerio de Empleo y Pensiones.
En la Microrrueda que la Agencia Pública de Empleo del SENA organiza en alianza con la Corporación de Abastos de Bogotá S.A, 30 empresas ofrecen perfiles como operarios, auxiliares, técnicos y tecnólogos en diferentes sectores productivos. Además, contará con servicios adicionales, como asesorías para elaborar una hoja de vida y prepararse de manera óptima para una entrevista de trabajo.
“Las microrruedas de empleo se reafirman como una acción efectiva y eficaz del SENA para que los buscadores de empleo en Cundinamarca puedan acceder directamente a miles de vacantes ofrecidas por diferentes compañías, con necesidad de capital humano capacitado”, señaló Gustavo Adolfo Araque Ferrero, director regional del SENA en Cundinamarca a RCN Radio.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…