Categories: Actualidad

Colombia compró robots y kits para duplicar los resultados de pruebas COVID-19

Evaluar la mayor cantidad de pacientes en menor tiempo es una de las formas de controlar la pandemia.

Ampliar la capacidad de camas en hospitales y de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), es un reto del Estado colombiano que se debe dar paralelamente con la adquisición de pruebas y herramientas de laboratorio que permitan acelerar la detección del virus en las personas.

¿Qué se necesita para detectar del coronavirus?

Además de los elementos necesarios para la protección de los profesionales de la salud, son tres los insumos necesarios para detectar el virus: pruebas, kits de reactivo y robots de análisis. Por esta razón, Luis Guillermo Plata, designado por el presidente Iván Duque como gerente para contener la pandemia en el país, afirmó que se compraron dos “robots marca Hamilton de Estados Unidos con unos kits de reactivo, 15.000 por semana”, además de 500.015 pruebas que llegaron a Colombia en la noche del 29 de abril.

Cambiar los robots era necesario

Estas máquinas reemplazarán la labor que habitualmente se ha hecho con otros equipos que por periodos de tiempo quedan inoperantes debido a la escasez a nivel mundial de los reactivos que utilizan, así lo afirmó el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, quien agregó: “Podríamos estar duplicando o triplicando nuestra capacidad en todo el sistema de laboratorios, teniendo la meta de 1.2 millones de pruebas hasta diciembre. Expandimos nuestra capacidad y en esta etapa es importante la realización de pruebas, también con el objetivo de proteger a nuestro personal de salud”.

Otra de las inversiones destacadas por el ministro Ruiz, fue la realizada por la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), con un giro de 14 mil millones de pesos para siete laboratorios de salud pública en los departamentos de Antioquia, Arauca, Atlántico, Valle, Nariño y Norte de Santander, los cuales servirán para su fortalecimiento. Recursos que se suman al anuncio que afirma la compra de cartera hospitalaria para mejorar el servicio.

Se debe mencionar que los dos nuevos robots fueron entregados al Instituto Nacional de Salud (INS) para el laboratorio de virología. Su operación se dará después de realizar todas las pruebas necesarias y entrega formal por parte del proveedor.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

22 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

23 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

23 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

23 horas ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

24 horas ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

24 horas ago