Categories: Colombia me encanta

Propuesta para unificar a Colombia y garantizar alimento a los animales callejeros

La idea es que la iniciativa sea sostenible en el tiempo, incluso después de superar la crisis por el coronavirus.

El aislamiento social obligatorio ordenado por el Estado colombiano para contener al COVID-19, ha generado una crisis económica que además de afectar a diferentes sectores, agudizó la situación de los perros y gatos en situación de calle, debido a la falta de negocios abiertos y peatones que les suplían en ocasiones alimento. (La joven que en compañía de la Policía Ambiental alimentan a perros de calle)

El abandono se incrementó en cuarentena

Este ha sido otro de los factores que ha incidido en que se presenten más animales en las calles de Colombia. Por ejemplo, en solo Bogotá la alcaldía ha informado que: “A la fecha han ingresado más de 200 entre perros y gatos al área de urgencias del Instituto Distrital de Protección Animal (IDPYBA) y también ha incrementado el número de llamadas a la línea 123, a través de la cual la ciudadanía reporta maltrato y abandono de animales”. (Perros en Bogotá tendrán un hogar ¡Hay más de 500 solicitudes virtuales de adopción!)

“Las causas de abandono se deben a que las comunidades están pensando que los animales de compañía son transmisores del coronavirus y a que la situación económica actual no les permite mantener el sustento que estos seres de cuatro patas necesitan”, informó a la ciudadanía Mauricio González, veterinario del IDPYBA. (Durante la cuarentena, la Policía Nacional alimentará a perros sin hogar)

Propuesta presentada al Estado

En Antioquia se ha iniciado una campaña que reúne recursos económicos y humanos de las alcaldías y de la gobernación para realizar un censo acertado de animales en situación de calle y la creación de una estrategia que garantice el alimento durante la crisis por el COVID-19, y posiblemente mantenerse a futuro.

Hay que insistir en que los dueños de animales deben entender el llamado de la Organización Mundial de la salud (OMS), la cual ha insistido que ni los perros ni los gatos pueden propagar el COVID-19, porque hasta el momento no hay casos detectados que comprueben que este virus también contagia a los animales de compañía. Por el contrario, la invitación es a aprender a convivir con ellos y aceptarlos como otros miembros importantes en las familias.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

2 días ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

6 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

6 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

6 días ago