Categories: Colombia me encanta

Según investigación de Greenpeace, en Colombia mejoró la calidad del aire

Este fenómeno se está propagando por todo el mundo.

Desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el nuevo coronavirus COVID-19 como una pandemia, los gobiernos de diferentes países tomaron la decisión de reducir el flujo de movilidad y el cierre de las fábricas e industrias. Estas medidas que buscaban garantizar el bienestar de los ciudadanos, también generaron un importante cambio en el medio ambiente.

Según una investigación de la ONG ambiental Greenpeace, desde que inició la cuarentena en Colombia por el COVID-19, ha mejorado notablemente la calidad del aire en Bogotá, Cali y Medellín. El nivel de contaminación ambiental ha bajado debido a que se ha disminuido la emisión del dióxido de azufre, un gas que es muy denso y contaminante para el aire. (Sabías que Colombia uno de los países con mayor riqueza de árboles en el mundo)

“Las imágenes satelitales nos permiten ver una disminución de los contaminantes a la atmósfera con respecto al año pasado cuando no había un aislamiento obligatorio”, aseguró Tatiana Céspedes, coordinadora de campañas de Greenpeace Colombia a El Tiempo.

Este es un fenómeno que no solo se da en Colombia


El descenso de la contaminación relacionado con el COVID-19 en muchas ciudades y la mejora de la calidad de su aire es un patrón que se repite por todo el mundo. La reducción del tráfico y de las actividades industriales más contaminantes está provocando que la polución deje y el cielo esté más limpio en las principales ciudades del mundo.

Importantes ciudades del mundo también respiran

Nueva Delhi, la ciudad más contaminada del mundo, también ofrece estas semanas el aire más puro que la ciudad ha tenido en décadas. Además, al norte de India, los habitantes pueden apreciar la cordillera del Himalaya, habitualmente oculta por la contaminación.

En EE.UU., Los Ángeles, tiene una caída de las emisiones del 31%. En Europa, la Agencia Espacial Europea (ESA) está recogiendo imágenes de satélite con conclusiones similares a las de las ciudades anteriores, mostrando que las concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2) entre el 13 de marzo y el 13 de abril bajaron un 48%. (Las abejas en el mundo resurgen en medio de la cuarentena)

Acciones para respirar un aire más limpio

La contaminación del aire afectan a nuestra salud y al medio ambiente. Es por esta razón que es importante tomar medidas para mejorar el aire que respiramos. Puedes realizar estas acciones para sumarte al cuidado de nuestro planeta.

  • Usa transporte público o comparte coche, muévete en bicicleta o simplemente camina.
  • Cámbiate a un vehículo híbrido o eléctrico.
  • Apaga el motor del coche cuando estés quieto.
  • Reduce tu consumo de carne y productos lácteos, así ayudarás a reducir las emisiones de metano que emite el ganado.
  • Composta alimentos orgánicos y recicla la basura no orgánica.
  • Ahorra energía, apaga las luces y los aparatos electrónicos cuando no los estés utilizando.
  • Nunca quemes basura; contribuirías a aumentar la contaminación del aire.
  • Elige pintura no tóxica.
  • Disminuye el uso de plásticos para cuidar los océanos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago