Categories: ActualidadColombia me encanta

Radican en Congreso proyecto de ley para declarar al Jeep Willys patrimonio cultural de la Nación

En 1946 llegaron los primeros Jeep Willys al Eje Cafetero, ideales para transitar por las montañas de difícil acceso que tiene la región para esa época.

Congresistas del Quindío radicaron en el Congreso de la República un proyecto de ley que buscan declarar el tradicional Jeep willys como patrimonio cultural de la Nación.

La iniciativa es liderada por el representante a la Cámara del Quindío e integrante del partido Centro Democrático, Diego Javier Osorio, en compañía de los demás parlamentarios del departamento, Luciano Grisales del partido Liberal, Atilano Giraldo de Cambio Radical y la Senadora Aydée Lizarazo del partido político Mira.

La idea es que tanto el Ministerio de Cultura como el de Transporte reconozcan la importancia de este medio tradicional de transporte en la zona rural del Eje Cafetero y sus tradiciones como el ‘Yipao’.

Con el Jeep Willys nació la historia cafetera

Estos carros, fueron fabricados a mediados del siglo XX por la marca Jeep, son todavía ampliamente utilizados en la zona cafetera por su potencia para transitar por las carreteras construidas entre las escarpadas montañas. En Colombia, los primeros Jeep fueron adquiridos en 1946 por los cafeteros que vieron en el todoterreno el perfecto sustituto de la mula de carga.

Además, cada año son el centro del “Yipao”, un festival que se celebra en Armenia, Quindio.

Con la propuesta de los congresistas, se espera que las autoridades reglamenten con un enfoque diferencial, el servicio de transporte público que se presta con estos vehículos en función de la preservación, protección, promoción, sostenibilidad y conservación de los atributos del Paisaje Cultural Cafetero.

Desfile del Yipao, un rrecorrido histórico que llena de orgullo al país

El Yipao es un Jeep Willys, tipo campero, que ha sido adaptado para poder transportar una gran cantidad de carga, especialmente productos agrícolas como racimos de plátano, bultos de naranja y sacos de café, por las carreteras de los departamentos de Quindío, Risaralda y el Valle del Cauca.

Esta celebración que se ha estado llevando a cabo desde 1988 principalmente en las ciudades de Armenia y Calarcá, en el Quindío, Eje Cafetero Colombiano.

Las 4 categorías principales del Desfile del Yipao son:

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago