domingo, julio 27
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Pxhere.com

Radican en Congreso proyecto de ley para declarar al Jeep Willys patrimonio cultural de la Nación

55
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
24 de mayo de 2019

En 1946 llegaron los primeros Jeep Willys al Eje Cafetero, ideales para transitar por las montañas de difícil acceso que tiene la región para esa época.

Congresistas del Quindío radicaron en el Congreso de la República un proyecto de ley que buscan declarar el tradicional Jeep willys como patrimonio cultural de la Nación.

La iniciativa es liderada por el representante a la Cámara del Quindío e integrante del partido Centro Democrático, Diego Javier Osorio, en compañía de los demás parlamentarios del departamento, Luciano Grisales del partido Liberal, Atilano Giraldo de Cambio Radical y la Senadora Aydée Lizarazo del partido político Mira.

Los Jeep Willys son símbolo de nuestra cultura cafetera, por eso queremos que sea Patrimonio Cultural Material de la Nación. Gracias a mis compañeros del equipo Quindío @aydeelizarazoc, @LucianoQuindio y @AtilanoAGiraldo por acompañarme en esta iniciativa. pic.twitter.com/lwTKCUILse

— Diego Javier Osorio (@DiegoJavOsorio) 22 de mayo de 2019

La idea es que tanto el Ministerio de Cultura como el de Transporte reconozcan la importancia de este medio tradicional de transporte en la zona rural del Eje Cafetero y sus tradiciones como el ‘Yipao’.

Con el Jeep Willys nació la historia cafetera

Estos carros, fueron fabricados a mediados del siglo XX por la marca Jeep, son todavía ampliamente utilizados en la zona cafetera por su potencia para transitar por las carreteras construidas entre las escarpadas montañas. En Colombia, los primeros Jeep fueron adquiridos en 1946 por los cafeteros que vieron en el todoterreno el perfecto sustituto de la mula de carga.

#Video Desfile de Bienvenida y Yipao en el sector del Cable y Avenida Santander ?? pic.twitter.com/VGPH1Stixv

— INFI-MANIZALES (@INFI_MANIZALES) 6 de enero de 2019

Además, cada año son el centro del “Yipao”, un festival que se celebra en Armenia, Quindio.

“Pretendemos con este proyecto de ley precisamente su conservación, su protección y su promoción en función del paisaje cultural cafetero. Esto lo estamos haciendo porque el Jeep Willys merece un lugar de privilegio en nuestro patrimonio cultural y sobre todo como un medio de transporte tan importante para lo que tiene que ver nuestra comunidad rural”, aseguró Osorio.

Una petición histórica

Manzanares,Caldas ?? #photography #Photos #photooftheday #beautiful #Nice #manzanares #caldas #Colombia #orientedecaldas #Fotografia #streetphotography #monochrome #blackandwhitephotography #bnwphotography #bnw #blackandwhitephoto #café #Coffee #coffeetime #jeep #FelizFinde pic.twitter.com/okQyZmAt5o

— wild Coffee (Julian) (@CafecitoMetal) 17 de mayo de 2019

Con la propuesta de los congresistas, se espera que las autoridades reglamenten con un enfoque diferencial, el servicio de transporte público que se presta con estos vehículos en función de la preservación, protección, promoción, sostenibilidad y conservación de los atributos del Paisaje Cultural Cafetero.

Desfile del Yipao, un rrecorrido histórico que llena de orgullo al país

El Yipao es un Jeep Willys, tipo campero, que ha sido adaptado para poder transportar una gran cantidad de carga, especialmente productos agrícolas como racimos de plátano, bultos de naranja y sacos de café, por las carreteras de los departamentos de Quindío, Risaralda y el Valle del Cauca.

Esta celebración que se ha estado llevando a cabo desde 1988 principalmente en las ciudades de Armenia y Calarcá, en el Quindío, Eje Cafetero Colombiano.

Las 4 categorías principales del Desfile del Yipao son:

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: armenia eje cafetero Jeep Willys Quindio Yipao
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (25)
Enamora (0)
Inspira (12)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (25)
Enamora (0)
Inspira (12)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
  • Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio