Categories: Actualidad

Proyecto busca que la siembra de árboles sea un requisito para graduarse en Colombia

Esta iniciativa aplicaría para los estudiantes que aspiren al título de bachiller o profesional en cualquier ciudad del país.

Debido a los constantes incendios forestales que se han venido presentando en diferentes departamentos, se ha perdido una gran cantidad de hectáreas de fauna y flora silvestre.

Con el objetivo de mitigar el impacto ambiental que esto genera para Colombia se han venido creando diferentes programas que incentiven la siembra de árboles o plantas nativas.

Uno de ellos es el proyecto de ley llamado “Legado para el ambiente”, el cual fue radicado el pasado 1 de octubre (2019), y tiene como fin que los estudiantes que aspiren a ser bachiller o profesional siembren cinco árboles como requisito de grado.

El objetivo de dicha iniciativa es poder reforestar los lugares más afectados por el cambio climático en cada departamento del país, ayudando a la conservación del medioambiente.

Los lugares donde se sembrarían

Entre los detalles del proyecto de ley presentado, se destaca el hecho de que un comité especial fuese el encargado de designar el tipo de árbol a plantar y la región del país en dónde sería sembrado.

“Estará conformado por la entidad territorial, sea gobernación o alcaldía; la corporación autónoma regional que tenga incidencia en la zona, un representante de la institución educativa de nivel superior y uno de la de nivel medio”, afirmó el representante a la Cámara por Boyacá Wilmer Leal, en entrevista con el diario El Espectador.

Con este tipo de proyectos se le da la real importancia que tiene el ser humano a la hora de cuidar el medioambiente, incentivándolos a la siembra y cuidado de las plantas y árboles.

Sembrar más de 4 millones

La meta que se tiene estipulada con dicha iniciativa es que por año se puedan sembrar cerca de 4 millones de árboles y plantas nativas, esto teniendo en cuenta el número de estudiantes que se gradúan en el país.

“Con esto buscamos sembrar al año cerca de 4 millones de árboles teniendo en cuenta que se gradúan 480.356 estudiantes de bachillerato y 226.508 estudiantes de educación superior”, indicó el representante a la Cámara en esta entrevista.

Según datos del Ideam, en todo el 2018 se perdieron 197.159 hectáreas de bosque en todo el territorio nacional, cifra que podría haber subido teniendo en cuenta los problemas de deforestación que se han presentado en este año.

Incendios en este año

Según datos que presentó la Defensa Civil, en los pasados meses de agosto y septiembre se presentaron más de 400 incendios forestales en 11 departamentos de Colombia, dejando cerca de 110 mil hectáreas afectadas.

En total, fueron necesarios más de 500 mil galones de agua para mitigar estas conflagraciones, algo que demuestra la enorme cantidad de este importante recurso que se tuvo que emplear para mitigar esta situación.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

2 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

6 días ago