Categories: Actualidad

Prácticas profesionales serán válidas como experiencia laboral

El Decreto busca mejorar y fomentar el empleo entre los jóvenes, una de las poblaciones que más problemas tienen a la hora de conseguir trabajo.

Muchos de los problemas que tienen los jóvenes del país para poder encontrar trabajo es la falta de experiencia laboral, esencial a la hora de revisar los perfiles en todas las empresas.

Por este motivo, el Ministerio del Trabajo expidió el Decreto 616 con el que se reglamentan las prácticas profesionales como experiencia laboral válida y certificable. Este decreto busca facilitar el ingreso de los jóvenes a la vida laboral y según la norma, todas las actividades universitarias que se hagan mientras se estudia tanto académicas como profesionales puedan ser certificadas. (Estas son las mejores universidades de Colombia a nivel mundial, según ‘ranking’ QS)

Estas son las actividades válidas como experiencia laboral

Las prácticas profesionales, pasantías, judicaturas, monitorías, contratos laborales, contratos de prestación de servicios y la participación en grupos de investigación debidamente certificados serán acreditables como experiencia profesional válida, siempre y cuando su contenido se relacione directamente con el programa académico cursado.

Frenar el desempleo, uno de los grandes retos

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló el dato sobre desempleo en el país para el primer trimestre del 2021 y confirmó que hubo 1,6 millones de jóvenes desocupados, con lo que la tasa de desempleo juvenil se ubicó en 23,9%. Esto significa que desde noviembre de 2020 a enero de este año, hay 92.000 colombianos más en esa condición, pues se pasó de 1.562.000 personas a 1.654.000.

Diferentes actividades serán válidas como experiencia profesional

Según el Ministerio, todos los estudiantes de educación superior, ya sea técnicos laborales, técnicos profesionales, tecnólogos y universitarios de pregrado y posgrado, podrán acceder a este beneficio. Entre las actividades que serán válidas como experiencia laboral se encuentran:

  • Pasantías.
  • Años rurales.
  • Prácticas.
  • Judicaturas.
  • Contratos laborales.
  • Participación en grupos de investigación.

¿Cómo se certifica la experiencia?

  • El lugar donde realizó la actividad formativa y que se pretende valer como experiencia, debe certificar como mínimo: nombre e identificación de las partes, fecha de inicio, fecha de terminación, actividades adelantadas, horario en el que realizó dichas actividades, modalidad de vinculación o contratación realizada.
  • La institución educativa a la que se encuentre adscrito el estudiante deberá realizar una verificación de la certificación anterior, para establecer: (1) si la persona que solicita el certificado de equivalencia de experiencia profesional previa era estudiante para la fecha de realización de la actividad objeto de la validación, (2) si las actividades contenidas en la certificación corresponden a temas relacionados directamente con el programa académico o formativo cursado y (3) si el estudiante terminó académicamente o es graduado.
  • La institución educativa deberá emitir una certificación de experiencia profesional previa, en la cual deberá señalar: nombre e identificación de las partes, fecha de inicio, fecha de terminación, actividades adelantadas, horario en el que realizó dichas actividades, modalidad de vinculación o contratación realizada.
  • Si el estudiante realizó monitorías, la institución educativa emitirá la certificación de equivalencia de experiencia profesional previa, en cuanto dicha monitoría haya sido realizada sobre temas relacionados directamente con el programa académico o formativo cursado.

Con esta decisión, la empleabilidad de jóvenes aumenta

Dentro de los detalles de este decreto se encuentra la de darle preferencia a la hora de conseguir empleo a las personas discapacitadas y a las mujeres. Además, la idea es que los jóvenes puedan demostrar sus habilidades y conseguir un empleo más rápido. (Reducción de la jornada laboral en Colombia, muy cerca de ser ley)

En Colombia un graduado tarda entre 1 y 3 años en ubicarse laboralmente en su profesión.

Adicionalmente, el proyecto presenta los lineamientos para el desarrollo del Observatorio Nacional de Juventud, el cual tendrá como principales objetivos monitorear el cumplimiento de las estrategias diseñadas para la inserción laboral de los jóvenes y el diseño de nuevas metodologías que garanticen el empleo a los jóvenes que viven en las zonas más apartadas del país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

9 horas ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago