Categories: Vacunación en Colombia

En Corferias instalan el puesto de vacunación más grande del país

Se pueden llegar a aplicar hasta 14.000 dosis diarias.

El Plan Nacional de Vacunación avanza con éxito en el país. Hasta el momento más de 12,2 millones de ciudadanos han sido inmunizadas contra el virus. En las últimas horas se aplicaron en el país 228.299 dosis.

El Ministerio de Salud, en cabeza de Fernando Ruiz, anunció que con corte a las 23:59 p.m. del martes 9 de junio  (2021), en el país se habían aplicado 12,206,104 dosis de la vacuna contra el COVID-19, de las que 228.299 se aplicaron ayer. (Colombianos que se vacunen en el exterior podrán recibir la segunda dosis en el país)

Se espera que para finales de junio el país complete los 17 millones de dosis aplicadas. Con este objetivo se abrió en Bogotá el puesto de vacunación más grande del país, ubicado en Corferias.

Dos EPS fueron las encargadas de habilitar este punto

Compensar y Nueva EPS iniciaron una alianza para habilitar el parqueadero de Corferias como un nuevo centro de vacunación masivo.  Según las empresas de salud, en este centro se espera realizar la inmunización para los adultos mayores de 50 años afiliados a alguna de las dos entidades de salud y tendrá 134 puestos en los que se aplicarán biológicos contra el COVID-19 todos los días de la semana.

Actualmente, el punto se encuentra operando al 50% y en las próximas semanas estará habilitado en su totalidad, incluso, con la posibilidad de incrementar aún más su capacidad, en caso de ser necesario, dependiendo de la apertura de las nuevas etapas y de la inclusión de otros grupos poblacionales autorizados por los gobiernos nacional y distrital. (Autorizada la vacunación para mujeres gestantes en toda Colombia)

En Bogotá continúa el ritmo de vacunación

A la fecha, en la capital registra 2,3 millones de dosis suministradas, cifra que se espera avance rápidamente gracias al plan de vacunación que continúa vigente en Bogotá sin agendamiento de cita previa para las personas mayores de 50 años. (Colombia recibirá las primeras vacunas de Moderna. Lo que debes saber sobre este biológico)

Por ese motivo, la Secretaría de Salud de la capital invita a este sector de la población, que aún no ha sido contactada por su respectiva EPS, a acercarse a los puntos de vacunación habilitados en la capital, proceso que seguirá funcionando bajo la modalidad de pico y cédula con el propósito de evitar aglomeraciones.

El Ministerio de Salud planea la unificación de la vacunación

A finales de mayo inició la etapa III del Plan Nacional de Vacunación. Por eso el ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que pronto se conocerá la unificación de la vacunación en varias regiones del país como ocurrió en Amazonas, Providencia y Santa Catalina. (Llegaron al país más de 1,4 millones de vacunas de AstraZeneca y Pfizer)

Esto significa que las etapas de las regiones que sean seleccionadas se unificarán para generar vacunaciones masivas de toda la población y así acelerar la inmunidad de rebaño en ciudades o departamentos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago