viernes, julio 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia

Reducción de la jornada laboral en Colombia, muy cerca de ser ley

55
Categorías:Actualidad
3 de junio de 2021

Esta reducción no implica ningún cambio en los salarios que actualmente devengan los trabajadores en el país.

La Comisión Séptima de la Cámara aprobó el tercer de cuatro debates el proyecto de ley que reduce la jornada laboral en Colombia. La iniciativa, plantea una disminución de 48 a 40 horas semanales. La idea del proyecto es fomentar la productividad, aumentar la contratación y reducir la informalidad laboral en Colombia.

“Colombia tiene una de las jornadas laborales más largas de Sudamérica, el promedio de los países pertenecientes a la OCDE es de apenas 36,8 horas semanales y Colombia ha estado casi 12 horas por encima de este margen. Las tendencias sobre talento humano apunta a que las personas somos más productivas en la medida en que estamos más motivadas”, sostuvo el senador Honorio Henríquez.

Se implementaría de forma gradual

La reducción de la jornada laboral se hará de manera progresiva. De esta forma, cuando entre en vigencia, las horas máximas de trabajo semanales serán 45; a partir del segundo año, bajarán a 42 y a partir del tercero, serán de 40 horas. (El Sena ofrece el primer programa de formación aérea virtual en Colombia)

Según el proyecto, de común acuerdo entre empleador y trabajador, esta jornada se podrá dividir en 5 o 6 días a la semana, garantizando siempre el día de descanso, salvo cuando se trate de labores especialmente insalubres o peligrosas.

La ley busca aumentar la productividad

Según argumenta el proyecto, la Encuesta de Uso del Tiempo del Dane muestra que los colombianos trabajan en promedio 8 horas y 25 minutos al día, pero la productividad laboral no ha tenido aumentos considerables en los últimos años, ya que en 2016 fue de 0,6 %; en 2017, de 0,44 por ciento. Y en 2018 fue de 1,67 por ciento. (Colombia busca instalar una base temporal en la Antártida)

Además, la motivación e incentivar a los trabajadores a hacer su trabajo de forma más eficiente.

El trabajador tendrá un alivio de su carga laboral porque puede contar con tres horas menos a la semana de jornada de trabajo, sin que le bajen el salario, que le va a permitir más tiempo de familia, deporte y educación. (Científicos del país diseñan vacuna contra el COVID-19, vía oral y sin refrigeración)

Luego de este tercer debate en el Legislativo, a esta iniciativa le queda faltando recibir el visto bueno en un debate antes de pasar a sanción presidencial para convertirse en ley de la República.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (10)
Inspira (22)
Motiva (23)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (10)
Inspira (22)
Motiva (23)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio