Categories: Actualidad

Histórico nacimiento de 38 tortugas marinas de la especie laud, la más grande del mundo

El hecho se presentó en la playa Punta Bikini del cantón Sucre, en territorio ecuatoriano. Es una especie de muy baja reproducción.

Un evento histórico para el medio ambiente se registró en Ecuador, con el nacimiento de 38 tortugas marinas de la especie laúd (Dermochelys coriácea), las más grandes del mundo. La playa Punta Bikini del cantón Sucre en ese país tuvo la eclosión de las tortugas tras el aviso de voluntarios de la Fundación ‘Contamos Contigo’, que reportaron a guardaparques del Refugio de Vida Silvestre Isla Corazón y Fragatas la presencia de los primeros neonato de tortuga en el nido. (“7 razones para hacer turismo sostenible ¡Una forma de cuidar la naturaleza!”)

Proceso de vida

Personal del Ministerio del Ambiente y Agua, y especialistas técnicos de Ecuador y México de la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas (CIT), asistieron al lugar para aplicar los protocolos correspondientes y facilitar el nacimiento de las tortugas. En el proceso, debido a las condiciones climáticas y la arena húmeda, sacaron a las tortugas que faltaban por emerger y registraron datos morfométricos y biométricos del cuerpo de los neonatos como el largo y ancho curvo y longitud total.

Después de la eclosión de los neonatos y la información recolectada, las tortugas fueron liberadas en horario de baja intensidad solar, colocándolas en la arena a distancia considerable del mar para que cumplan con su proceso biológico natural. (“En las playas de Puerto Colombia, instalan canecas traga plásticos ¡Una obra de arte!”)

Esta es la primera vez que en Ecuador se reporta el nacimiento de la especie laúd que, gracias a la implementación de conocimientos científicos y la experiencia de especialistas realizaron un primer trabajo de incubación artificial de 12 huevos donde se monitorea el estado de los embriones hasta su eclosión; los huevos restantes fueron supervisados en el nido.

El índice de reproducción de la tortuga laúd es el más bajo de las especies de tortugas marinas, pues apenas el 50 por ciento de huevos eclosionan, motivo por el cual esta cartera de Estado realiza los esfuerzos necesarios para garantizar que el nido complete el ciclo de incubación. (“Especies de fauna y flora descubiertas en Colombia durante el 2020, ¡maravillosas!”)

De igual forma, la importante labor de guardaparques del Refugio de Vida Silvestre Isla Corazón y Fragatas, el apoyo de la organización WildAid, especialistas técnicos de Ecuador y México de la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las tortugas marinas (CIT) y voluntarios de la Fundación ‘Contamos Contigo’.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago