Categories: Actualidad

Histórico nacimiento de 38 tortugas marinas de la especie laud, la más grande del mundo

El hecho se presentó en la playa Punta Bikini del cantón Sucre, en territorio ecuatoriano. Es una especie de muy baja reproducción.

Un evento histórico para el medio ambiente se registró en Ecuador, con el nacimiento de 38 tortugas marinas de la especie laúd (Dermochelys coriácea), las más grandes del mundo. La playa Punta Bikini del cantón Sucre en ese país tuvo la eclosión de las tortugas tras el aviso de voluntarios de la Fundación ‘Contamos Contigo’, que reportaron a guardaparques del Refugio de Vida Silvestre Isla Corazón y Fragatas la presencia de los primeros neonato de tortuga en el nido. (“7 razones para hacer turismo sostenible ¡Una forma de cuidar la naturaleza!”)

Proceso de vida

Personal del Ministerio del Ambiente y Agua, y especialistas técnicos de Ecuador y México de la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas (CIT), asistieron al lugar para aplicar los protocolos correspondientes y facilitar el nacimiento de las tortugas. En el proceso, debido a las condiciones climáticas y la arena húmeda, sacaron a las tortugas que faltaban por emerger y registraron datos morfométricos y biométricos del cuerpo de los neonatos como el largo y ancho curvo y longitud total.

Después de la eclosión de los neonatos y la información recolectada, las tortugas fueron liberadas en horario de baja intensidad solar, colocándolas en la arena a distancia considerable del mar para que cumplan con su proceso biológico natural. (“En las playas de Puerto Colombia, instalan canecas traga plásticos ¡Una obra de arte!”)

Esta es la primera vez que en Ecuador se reporta el nacimiento de la especie laúd que, gracias a la implementación de conocimientos científicos y la experiencia de especialistas realizaron un primer trabajo de incubación artificial de 12 huevos donde se monitorea el estado de los embriones hasta su eclosión; los huevos restantes fueron supervisados en el nido.

El índice de reproducción de la tortuga laúd es el más bajo de las especies de tortugas marinas, pues apenas el 50 por ciento de huevos eclosionan, motivo por el cual esta cartera de Estado realiza los esfuerzos necesarios para garantizar que el nido complete el ciclo de incubación. (“Especies de fauna y flora descubiertas en Colombia durante el 2020, ¡maravillosas!”)

De igual forma, la importante labor de guardaparques del Refugio de Vida Silvestre Isla Corazón y Fragatas, el apoyo de la organización WildAid, especialistas técnicos de Ecuador y México de la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las tortugas marinas (CIT) y voluntarios de la Fundación ‘Contamos Contigo’.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

13 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago