Imágenes: Twitter @NobelPrize
Alfred Nobel dejó especificado en su testamento que su fortuna se distribuirá anualmente en forma de premios a quienes, durante el año anterior, hayan conferido el mayor beneficio a la humanidad. Desde 1901 se ha realizado la entrega de estos premios y en 2020, por primera vez, las ceremonias fueron muy privadas y de forma virtual. Este año el anuncio de los ganadores se realiza del 5 al 12 de octubre de forma virtual.
La francesa Emmanuelle Charpentier y la estadounidense Jennifer Doudna, ganaron el Nobel de Química gracias a su investigación y desarrollo de un método para la edición genética que permite ‘reescribir’ el código de la vida.
La herramienta descubierta por Charpentier y Doudna se inspira en los estudios sobre el sistema inmunológico de las bacterias y cómo estas se defienden de los virus del investigador español Francis Mojica. (Colombiana gana premio de National Geographic por reducir la trata ilegal de animales)
La técnica de CRISPR / Cas9Con es usualmente comparada con unas tijeras genéticas porque permite manipular el ADN exactamente donde quieren, para por ejemplo corregir una mutación genética y curar una enfermedad rara incluso, el gen que produce cáncer.
Las dos bioquímicas fueron galardonadas en 2015 con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2015 por desarrollar una tecnología que permite editar genomas de manera sencilla y precisa, y manipular el ADN de plantas, animales y humanos. (Colombia aplica la primera dosis de la vacuna desarrollada por Johnson & Johnson)
Solo cinco mujeres habían ganado el Nobel de Química desde 1901, frente a 183 hombres:
Los Premios Nobel se estarán anunciando a lo largo de esta semana y los galardonados, que reciben US$1,1 millones en cada disciplina, aceptarán el galardón en cada país de residencia debido a la pandemia. Ayer se anunciaron los ganadores del Nobel de Física, Roger Penrose por el descubrimiento de un agujero negro y a Reinhard Genzel y Andrea Ghez por descubrir “un objeto compacto supermasivo en el centro de nuestra galaxia”.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…
Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…
Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…
La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…
Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest El Gamer School Fest…
La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…