Foto: María José Bermúdez/ Fundación Entropika
National Geographic ha reconocido durante más de 130 años de historia a quienes se esfuerzan por su contribución a la ciencia, a la educación, a la tecnología o a la conservación, punto en el que precisamente una científica colombiana recibió un reconocimiento en la actual edición. Se trata de Ángela Maldonado, directora de la Fundación Entropika y una mujer cuyo trabajo por la preservación y cuidado de los animales en la Amazonía fueron motivo para la atribución del tradicional medio. (El demonio de Tasmania regresa por primera vez en 3 mil años a Australia continental)
La Fundación Entropika, de la que es directora Ángela Maldonado, es una ONG de base con sede en Leticia, capital de la Amazonía colombiana. Desde 2007, se dedican a la conservación a largo plazo de la biodiversidad en el área de la triple frontera amazónica entre Colombia, Brasil y Perú. La ceremonia de entrega del premio se realizará de manera virtual por la pandemia del COVID-19. (Colombia queda en el ‘Top-10’ del Mundial de Física por segundo año seguido)
Junto a la científica colombiana, son reconocidos Katherine Johnson (Medalla Hubbard, el mayor honor), Corey Jaskolski (El Premio Rolex al Explorador del año), Erika Larsen (Premio Eliza Scidmore a historias destacadas en ciencia), Jimmy Chin y Elizabeth Chai Vasarhelyi (Further Award), Jennifer Chavez-Miller (Premio Gilbert M. Grosvenor a la educadora del año), Jeannie Raharimampionona (con Maldonado en el Premio National Geographic Society/Buffett Award al liderazgo en la conservación) y Justin Trudeau (Premio al liderazgo planetario).
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…