Categories: Actualidad

Movimiento Defendamos la Paz le pide al Papa Francisco proteger el proceso de paz en Colombia

Esta petición se da dos años después de que el sumo pontífice visitara al territorio colombiano y bendijera los acuerdos firmados en La Habana.

Durante más de 50 años Colombia estuvo inmersa en un conflicto armado en gran parte del territorio nacional. Esto llegaría en gran parte a su fin en 2017, cuando el gobierno de Juan Manuel Santos y dirigentes de la guerrilla de las Farc firmaran un Acuerdo de Paz que fue histórico.

En conmemoración de este acontecimiento y aprovechando que se cumplen dos años desde que se dio la visita del Papa Francisco a Colombia, el movimiento Defendamos la Paz decidió enviarle al sumo pontífice una carta en donde se solicita un seguimiento a todos los acuerdos pactados en el proceso de paz.

Esto se da también como una conmemoración al Día Nacional de los Derechos Humanos, fecha en la cual todo el planeta habla de las labores sociales que se llevan a cabo en diferentes países del mundo.

El deseo para esta petición

En dicha carta se manifiesta el deseo de que el Papa Francisco esté al tanto del cumplimiento o incumplimiento de los diferentes acuerdos realizados, esto con el fin de que se realice correctamente todo el proceso.

Además, se tiene como finalidad que esta veeduría del máximo representante de la iglesia católica ayude a crear diferentes espacios de reconciliación entre el Gobierno y las diferentes fuerzas populares.

“Deseamos la conformación de espacios entre el Gobierno y las fuerzas populares y organizaciones sociales y étnicas que anhelan acuerdos humanitarios y procesos participativos e incluyentes hacia una paz común”, indica este documento.

El gran apoyo

En total fueron 530 personas las que firmaron este documento que se envió al Vaticano, en donde se indica que con el respaldo internacional se puede finalizar de la mejor manera este proceso, además de afirmar que en Latinoamérica la importancia que tiene la iglesia católica es fundamental para apoyar esta clase de acuerdos.

“América latina tiene la fuerza espiritual de vida victoriosa y reconciliada para jalonar y acompañar procesos, con pasos concretos, hacia la paz común, el bien común y el cuidado de la “casa común””, indica una parte de dicho documento.

Con esta iniciativa se puede sentar un precedente de la importancia de la iglesia católica para poder liderar acuerdos de paz, los cuales beneficiaran a la población de personas que padecen el conflicto armado en el mundo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago