Categories: Deportes

La lesión que tuvo que superar Juan Sebastián Cabal para llegar a ser uno de los mejores tenistas del mundo

En 2005 el deportista colombiano sufrió una dura lesión en su rodilla izquierda, la cual por poco lo obliga a dejar por completo el tenis.

Toda Colombia ha delirado este año con los dos títulos de Grand Slam (Wimbledon y US Open) que obtuvieron Juan Sebastián Cabal y Robert Farah.

Sin embargo, lo que pocas personas conocen es sobre el esfuerzo que ambos tenistas tuvieron que realizar desde sus inicios deportivos para convertirse en los número 1 del mundo.

Una de las dificultades más grandes con las que se puede encontrar un deportista es la de sufrir una lesión, esto fue precisamente lo que le sucedió a Juan Sebastián Cabal en 2005, cuando el médico Ernesto Martínez le informó que posiblemente debería dejar de jugar tenis.

Un dictamen contundente

Después que el tenista caleño disputara a sus 19 años el Challenger de Morelia, México, llegó al consultorio con una fuerte inflamación en su rodilla izquierda y con una escala de dolor alta.

El diagnóstico fue de rotura de ligamento cruzado anterior, algo que muy pocos deportistas en cualquier disciplina pueden superar y regresar a su mejor nivel.

“Mira, Juan, no puedo decirte mentiras: hay un 15 o 20 % de probabilidad de que vuelvas a jugar tenis”, recuerda Ernesto Martínez en una entrevista con el diario El Espectador.

Esta noticia lejos de desmotivar a Juan Sebastián Cabal lo impulsó a trabajar por sus sueños como deportista, motivo por el cual inició todo el proceso de recuperación pertinente.

El esfuerzo tuvo el mejor resultado

Todo el proceso que conlleva una recuperación de este estilo está basado en gran parte por la mentalidad del deportista, y eso fue lo que hizo que el tenista colombiano se recuperara en dos años.

“Al comienzo, como médico y teniendo en cuenta el vínculo afectivo que tenía con él, uno guarda ese temor de que quedara una rodilla con inestabilidad o sintomatología que lo limitara en su profesión. Pero con el paso de los meses, cuando vi la tenacidad con la que hizo la rehabilitación, esas dudas se fueron. Le decíamos que hiciera dos horas de ejercicios, te hacía cuatro. Si eran cinco, hacía diez. Y dijimos: ‘este muchacho va a donde quiere’. Nosotros solo lo apoyamos”, dijo Ernesto Martínez durante esta entrevista.

Todo este difícil momento que vivió Juan Sebastián Cabal en este momento de su carrera deportiva lo hizo fortalecerse aún más, demostrando que tenía claro cuál quería que fuera su futuro y con dedicación lo logró, ser el mejor del mundo.

Sus mejores momentos deportivos

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

4 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago