Categories: Deportes

La lesión que tuvo que superar Juan Sebastián Cabal para llegar a ser uno de los mejores tenistas del mundo

En 2005 el deportista colombiano sufrió una dura lesión en su rodilla izquierda, la cual por poco lo obliga a dejar por completo el tenis.

Toda Colombia ha delirado este año con los dos títulos de Grand Slam (Wimbledon y US Open) que obtuvieron Juan Sebastián Cabal y Robert Farah.

Sin embargo, lo que pocas personas conocen es sobre el esfuerzo que ambos tenistas tuvieron que realizar desde sus inicios deportivos para convertirse en los número 1 del mundo.

Una de las dificultades más grandes con las que se puede encontrar un deportista es la de sufrir una lesión, esto fue precisamente lo que le sucedió a Juan Sebastián Cabal en 2005, cuando el médico Ernesto Martínez le informó que posiblemente debería dejar de jugar tenis.

Un dictamen contundente

Después que el tenista caleño disputara a sus 19 años el Challenger de Morelia, México, llegó al consultorio con una fuerte inflamación en su rodilla izquierda y con una escala de dolor alta.

El diagnóstico fue de rotura de ligamento cruzado anterior, algo que muy pocos deportistas en cualquier disciplina pueden superar y regresar a su mejor nivel.

“Mira, Juan, no puedo decirte mentiras: hay un 15 o 20 % de probabilidad de que vuelvas a jugar tenis”, recuerda Ernesto Martínez en una entrevista con el diario El Espectador.

Esta noticia lejos de desmotivar a Juan Sebastián Cabal lo impulsó a trabajar por sus sueños como deportista, motivo por el cual inició todo el proceso de recuperación pertinente.

El esfuerzo tuvo el mejor resultado

Todo el proceso que conlleva una recuperación de este estilo está basado en gran parte por la mentalidad del deportista, y eso fue lo que hizo que el tenista colombiano se recuperara en dos años.

“Al comienzo, como médico y teniendo en cuenta el vínculo afectivo que tenía con él, uno guarda ese temor de que quedara una rodilla con inestabilidad o sintomatología que lo limitara en su profesión. Pero con el paso de los meses, cuando vi la tenacidad con la que hizo la rehabilitación, esas dudas se fueron. Le decíamos que hiciera dos horas de ejercicios, te hacía cuatro. Si eran cinco, hacía diez. Y dijimos: ‘este muchacho va a donde quiere’. Nosotros solo lo apoyamos”, dijo Ernesto Martínez durante esta entrevista.

Todo este difícil momento que vivió Juan Sebastián Cabal en este momento de su carrera deportiva lo hizo fortalecerse aún más, demostrando que tenía claro cuál quería que fuera su futuro y con dedicación lo logró, ser el mejor del mundo.

Sus mejores momentos deportivos

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

5 días ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

5 días ago
  • Actualidad

Gatito se hace viral al salvar a un bebé de una situación peligrosa. ¡Parecía el padre!

En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…

6 días ago
  • Vivir mejor

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…

6 días ago
  • Vivir mejor

Películas imperdibles para Semana Santa

Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…

6 días ago