Categories: Actualidad

Con efectividad del 94%, Moderna pedirá a EE. UU y Europa aprobación para su vacuna

La vacuna tiene una efectividad del 94,1% según los últimos datos entregados por la compañía.

Cerca de 50 vacunas que se desarrollan contra el COVID-19 en todo el mundo han logrado un importante avance. Recientemente, los resultados finales de los ensayos de la vacuna de la farmacéutica estadounidense Moderna, confirmaron que tiene un 94,1% de eficacia.

Ahora, la empresa iniciará el proceso de aprobación con los reguladores de todo el mundo, empezando con Estados Unidos, Europa y Reino Unido y la Unión Europea a quienes ya envió los datos de eficacia de su vacuna.

“Creemos que tenemos una vacuna con una gran eficacia. Ahora tenemos los datos que lo demuestran. Esperamos jugar un papel importante en la derrota de esta pandemia”, dijo Ral Zaks, presidente médico de la firma, en un comunicado.

La vacuna está diseñada a partir de ARN mensajero

Generalmente, producir una vacuna puede tardar años, pero debido a la emergencia sanitaria que enfrenta el mundo, los científicos empezaron a trabajar a toda marcha para encontrar una cura contra el nuevo coronavirus. Este fue el caso de la farmacéutica Moderna que durante los últimos meses ha trabajado en una vacuna para el COVID-19. (Senado aprueba que vacuna del COVID-19 será gratuita para todos los colombianos)

Fue denominada ARNm-1273 y es la desarrollada por el laboratorio estadounidense Moderna, en conjunto con el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas del país.

A diferencia de las vacunas tradicionales, que están compuestas por un virus debilitado o inactivo, o un fragmento de virus para desencadenar una respuesta inmune, este producto utiliza el ARN mensajero para hacer que las células produzcan la proteína espiga del coronavirus, que es el antígeno principal que genera anticuerpos neutralizantes.

En las pruebas ningún voluntario tuvo efectos secundarios

Moderna ha confirmado que su vacuna tiene una eficacia del 94,1%. Los resultados preliminares de la fase 3 que se manejaban hasta ahora han sido corroborados con un nuevo estudio en el que han participado 30.000 voluntarios. (Primera ciudad colombiana que habría alcanzado “inmunidad de rebaño” ante el COVID-19)

También se han obtenido datos positivos sobre la seguridad de la vacuna, ya que no se ha identificado nuevos problemas de seguridad graves, más allá de los efectos secundarios registrados como dolor en el lugar de la inyección, fatiga, mialgia, artralgia, dolor de cabeza y enrojecimiento en el sitio de la inyección.

¿Cómo funciona una autorización de emergencia?


La autorización de emergencia de las vacunas COVID-19 requiere mucha seriedad y reflexión, según la Organización Mundial de la Salud. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) realizará una evaluación que no solo cuenta con la presencia de expertos de la organización.

Con el objetivo de lograr mayor transparencia en el proceso, la FDA convocó a expertos que se reunirán el 10 de diciembre para analizar los datos de la vacuna. Una vez sea aprobada, empezará su distribución y aplicación en Estados Unidos. (Colombia aseguró ’20 millones de dosis de vacunas’ del COVID-19: este sería el costo)

Moderna ya tiene establecida su estrategia de distribución

La vacuna debe enviarse y almacenarse a – 20 grados centígrados, o aproximadamente a la temperatura de un congelador doméstico. La entrega de las dosis a los diferentes países del mundo se realizará mediante el envío en camiones o aviones lo que no requiere de algún tratamiento especial. (Con un 95% de efectividad, Pfizer solicitaría autorización para producir la vacuna)

Una vez esté en el país de destino y la población reciba la vacuna, se les darán instrucciones sobre cómo informar si experimentan algún efecto secundario. El objetivo es que Moderna pueda rastrear cualquier efecto secundario y darle un tratamiento adecuado.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

7 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago