Categories: Colombia me encanta

Buscan que Providencia sea una de las islas más sostenibles del planeta

Han llegado a la isla toneladas de víveres, agua, carpas, kits de higiene personal y otros materiales para socorrer a los damnificados.

Iota destruyó todo a su paso por San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Pese al difícil momento que enfrentan los isleños, las ayudas humanitarias ya están transformando sus vidas y se espera que inicie la reconstrucción de las islas.

Durante su visita a la zona, el presidente Iván Duque resaltó el avance en las tareas de recuperación de la isla de Providencia y aseguró que se han entregado carpas y kit básicos a los damnificados. Además, durante esta semana se entregarán toldillos y plásticos a las casas que tienen cimientos.

Un plan para organizar la isla

Con el objetivo de garantizar una restauración ecológica de la isla, el Ministro de Ambiente Carlos Eduardo Correa, anunció la Operación Cangrejo Negro, un plan que se ejecutará en los próximos 100 días.

Este proyecto contempla labores de análisis, verificación de daños ecosistémicos y restauración ecológica por parte de los equipos técnicos del Ideam, el Instituto de Investigación Alexander von Humboldt, el Instituto Sinchi, el Invemar, Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Anla y la Corporación Coralina. (Estados Unidos dará millonaria donación para ayudar a San Andrés y Providencia)

Una isla con cero emisiones

Otra de las estrategias que se implementará en las islas fue anunciada por el presidente de Colombia, quien señaló que van a hacer de Providencia una isla de cero emisiones, convirtiéndola en el primer municipio en alcanzar este objetivo.

El mandatario también destacó que se está avanzando en la realización de pilotos con distintos modelos de casas, con el fin de avanzar lo más rápido posible en la reconstrucción. El equipo del Ministerio de Vivienda ya entregó una vivienda de construcción rápida y resaltó que la idea es buscar que cualquier solución sea armoniosa con el patrimonio cultural de la isla.

“El concepto es de una reconstrucción sostenible. Vamos a hacer de Providencia una isla que sea cero emisiones; que el manejo de basuras, el manejo de transportes, la huella individual y la energía los podemos llevar a ese nivel”, puntualizó.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

7 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago