Imagen: pexels.com
El Gobierno Nacional anunció en la última semana de noviembre de 2020 que la caza artesanal de tiburones en el territorio marítimo de todo el país quedaba prohibida, recordando que la prohibición de forma industrial se viene aplicando desde el año 2010. La noticia llamó la atención de National Geographic Society, una de las más grandes organizaciones internacionales del mundo sobre educación y ciencia, quienes enviaron una carta al presidente Iván Duque para felicitar al país por la decisión. (Prohibida la pesca artesanal de tiburones en los océanos de Colombia)
En la carta invitan a que la iniciativa se convierta en un insumo para impulsar el ecoturismo, afirmando que “en un estudio que realizamos en las Islas Galápagos en 2015 calculamos que un tiburón vivo trae a la economía local US$5.3 millones a lo largo de su vida a través del turismo de buceo (manteniendo muchos empleos), mientras que, si ese tiburón se pesca por las aletas, solo proporciona US$180 a un solo pescador. En las Bahamas, tras prohibir la pesca de tiburones en 2011, 19.000 turistas visitan las islas cada año para bucear con tiburones, contribuyendo con US$109 millones a la economía del país”. (5 pueblos poco conocidos en los que la biodiversidad es su principal atractivo)
Colombia es consciente de que existen familias que por generaciones han vivido gracias a la economía que generaba la pesca de tiburón, y por eso se iniciará con proyectos de compensación para atender a los afectados, como puede ser el pago por servicios ambientales, mientras se ponen en marcha proyectos turísticos en los que se puedan involucrar a los afectados y que les permita estabilizar sus ingresos. (La historia de la primera orquesta filarmónica indígena de Colombia)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…