Categories: Colombia me encanta

National Geographic felicita a Colombia por prohibir la pesca de tiburón

Aseguran que el país tiene ahora una gran oportunidad de recuperar sus poblaciones de tiburones y expandir la industria de turismo marino.

El Gobierno Nacional anunció en la última semana de noviembre de 2020 que la caza artesanal de tiburones en el territorio marítimo de todo el país quedaba prohibida, recordando que la prohibición de forma industrial se viene aplicando desde el año 2010. La noticia llamó la atención de National Geographic Society, una de las más grandes organizaciones internacionales del mundo sobre educación y ciencia, quienes enviaron una carta al presidente Iván Duque para felicitar al país por la decisión. (Prohibida la pesca artesanal de tiburones en los océanos de Colombia)

En la carta invitan a que la iniciativa se convierta en un insumo para impulsar el ecoturismo, afirmando que “en un estudio que realizamos en las Islas Galápagos en 2015 calculamos que un tiburón vivo trae a la economía local US$5.3 millones a lo largo de su vida a través del turismo de buceo (manteniendo muchos empleos), mientras que, si ese tiburón se pesca por las aletas, solo proporciona US$180 a un solo pescador. En las Bahamas, tras prohibir la pesca de tiburones en 2011, 19.000 turistas visitan las islas cada año para bucear con tiburones, contribuyendo con US$109 millones a la economía del país”. (5 pueblos poco conocidos en los que la biodiversidad es su principal atractivo)

Colombia es consciente de que existen familias que por generaciones han vivido gracias a la economía que generaba la pesca de tiburón, y por eso se iniciará con proyectos de compensación para atender a los afectados, como puede ser el pago por servicios ambientales, mientras se ponen en marcha proyectos turísticos en los que se puedan involucrar a los afectados y que les permita estabilizar sus ingresos. (La historia de la primera orquesta filarmónica indígena de Colombia)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

6 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

6 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago