miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Congreso aprueba que vacuna del COVID-19 será gratuita para todos los colombianos
Imagen: Facebook/secretariadistritaldesalud

Senado aprueba que vacuna del COVID-19 será gratuita para todos los colombianos

47
Categorías:Actualidad
26 de noviembre de 2020

Los artículos 7 y 10 del Proyecto de Ley están pendientes de aprobación por lo que el debate en el Senado continuará.

La plenaria del Senado aprobó el proyecto de Ley ‘Vacunas Para Todos’, la cual permite al Gobierno la compra de la vacuna contra el coronavirus para que todos los colombianos tengan acceso de forma gratuita. El Proyecto de Ley que está radicado en el Congreso desde julio de este año, debe enfrentar un último debate para convertirse en Ley.

Durante el debate en Plenaria @SenadoGovCo logramos sacar adelante el artículo que le garantiza la gratuidad de la vacuna a todos los colombianos.#VacunasParaTodos https://t.co/619TjDAhGY

— RICARDO FERRO (@RicardoFerro_) November 26, 2020

Se espera que el proyecto, que recibió mensaje de urgencia por parte del presidente Iván Duque, termine de ser aprobado el próximo martes en el Senado, con lo cual solo le restaría el trámite de la conciliación para ser enviado a sanción por parte del Jefe de Estado. (Buscarán que Colombia sea el segundo país con tampones y tollas higiénicas gratuitas)

“Este proyecto es muy importante porque nos posibilita la asistencia y la posibilidad de tener vacunas de manera mucho más efectiva, para atender a la población colombiana. Esperamos poder darle un futuro de esperanza a nuestra sociedad, visualizando el cierre de lo que ha representado esta pandemia.”, señaló el ministro de Salud, Fernando Ruíz, de acuerdo con información de Caracol Radio.

En el debate se discutieron otros puntos importantes


En el proyecto de Ley se establecen medidas tributarias y administrativas, para la financiación y gestión en materia de inmunización contra el COVID-19, o futuras pandemias. Por lo tanto, no solo las vacunas serán gratuitas para todos los colombianos en ambos casos, sino que las empresas privadas que quieran aportar con la financiación de la compra de las mismas, recibirán hasta el 50% de descuento en el impuesto a la renta.

Además, el Gobierno podrá generar alianzas intergubernamentales, ya sea con otros organismos, o con el mismo sector privado para conseguir recursos que le permitan al país dar respuesta frente a cualquier amenaza de pandemia. (Primera ciudad colombiana que habría alcanzado “inmunidad de rebaño” ante el COVID-19)

El mundo ya tiene tres vacunas con buenos resultados

Moderna contra Pfizer: dos vacunas similares en cuyas diferencias puede estar la clave del éxito pic.twitter.com/QKGuvrAgs9

— Hearyourself (@Hearyourself1) November 17, 2020


La empresa británica AstraZeneca, asociada con la Universidad de Oxford, anunció el pasado lunes que su vacuna tiene una eficacia media del 70% y, en algunos casos, del 90%, según resultados provisionales de ensayos clínicos a gran escala en Reino Unido y Brasil.

Por su parte, las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna, demostraron tener una eficiencia del 90% y 95% respectivamente en su tercera etapa, por lo que las farmacéuticas se preparan para solicitar la aprobación de emergencia ante organismos internacionales y así empezar con su producción y aplicación en todo el mundo. (¡Orgullo! Colombiana hace parte del desarrollo de la vacuna de Pfizer)

La vacunación en Colombia ya tiene una fecha tentativa


Las primeras vacunas contra el coronavirus se empezarían aplicar en Colombia en el primer semestre del 2021. Entre las personas que recibirían esta dosis se encuentra la población más vulnerable, es decir, mayores de 60 años, personal de salud y aquello colombianos que tengan algún padecimiento.

Una vez el primer grupo reciba la dosis, vendría la segunda fase, que busca generar inmunidad de rebaño vacunando entre un 50% y 60% del resto de la población. Finalmente la población con menos probabilidad de mortalidad recibiría la dosis  en el 2022.

Colombia tiene aseguradas 20 millones de vacunas

Ya tenemos aseguradas 20 millones de dosis de vacunas COViD a través de COVAX y en los próximos días daremos más buenas noticias al país. Meses de trabajo serio para asegurar vacunas efectivas. @MinSaludCol @infopresidencia

— Fernando Ruiz (@Fruizgomez) November 24, 2020


El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que el país tiene aseguradas 20 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19. El jefe de gabinete explicó a través de sus redes sociales que esto se logró a través de COVAX, mecanismo que busca que más de 172 países tengan acceso a ese medicamento.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia coronavirus Covid-19 Ley de Vacunas Vacuna
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (0)
Enamora (10)
Inspira (0)
Motiva (13)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (0)
Enamora (10)
Inspira (0)
Motiva (13)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio