Categories: Actualidad

Llevar un iceberg de dos kilómetros a Emiratos Árabes, la solución para combatir la falta de agua dulce

La propuesta es del empresario multimillonario Abdulla Alshehi.

Es un reto con el que se planea dar agua a cerca de un millón de personas en Sudáfrica y según Alshehi, antes de finalizar el 2019 se estaría haciendo la primera misión de prueba.

¿Cómo lo harán?

Seleccionarán vía satélite una masa de hielo de dos kilómetros de largo por 500 metros de ancho aproximadamente. Después de tener el indicado, con un “cinturón de metal” que está en proceso para patentar, evitarán que el bloque de hielo se rompa durante un largo trayecto en el que será remolcado a tres kilómetros de la costa de Fujairah, en Emiratos Árabes Unidos. Se tiene calculado que durante el viaje se pierda hasta un 30% de su masa, pero el restante será suficiente para el abastecimiento de agua que planean.

¿Qué tan viable es?

Según lo ha explicado el propio Alshehi en Euronews, está en fase de prueba pero con grandes avances. Trabajan en un proyecto piloto que se realizará en este segundo semestre de 2019, con el que se remolcará un iceberg más pequeño a Ciudad del Cabo o Perth con el fin de probar el sistema. Todo para tener la certeza de que lograrán hacerlo con el gigante de dos kilómetros.

¿Cómo lo mantendrán en una zona tan cálida?

Este es uno de los grandes retos, evitar que se derrita. El iceberg estará ubicado en una zona con una temperatura promedio de 26 grados. Por esta razón tendrán que empezar a recoger agua dulce desde el primer momento que se termina el traslado, y están estudiando tecnologías para tenerlo lo más congelado posible. Llevar el iceberg al Golfo Pérsico costará cerca de 80 millones de dólares (más de 250 mil millones de pesos). El proyecto total se calcula en 150 millones de dólares (cerca de 420 mil millones de pesos).

¿Sería un proyecto viable para Colombia?

No es viable en el sentido que no es necesaria una inversión de esta magnitud, por lo menos no por ahora, debido a que Colombia es el tercer país con más agua dulce del mundo gracias a su geografía. Se destaca que la región tiene dos de las mayores cuencas fluviales del mundo: el Amazonas y el Orinoco. Además, cuenta con el páramo más grande del planeta ubicado en la región central del país, el cual es una “máquina” productora de agua que no descansa.

Pero el llamado es al cuidado del medio ambiente colombiano, porque las reservas de agua solo serán suficientes en la medida que se conserve y mejore el actual ecosistema.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 meses ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago