Categories: Actualidad

Llevar un iceberg de dos kilómetros a Emiratos Árabes, la solución para combatir la falta de agua dulce

La propuesta es del empresario multimillonario Abdulla Alshehi.

Es un reto con el que se planea dar agua a cerca de un millón de personas en Sudáfrica y según Alshehi, antes de finalizar el 2019 se estaría haciendo la primera misión de prueba.

¿Cómo lo harán?

Seleccionarán vía satélite una masa de hielo de dos kilómetros de largo por 500 metros de ancho aproximadamente. Después de tener el indicado, con un “cinturón de metal” que está en proceso para patentar, evitarán que el bloque de hielo se rompa durante un largo trayecto en el que será remolcado a tres kilómetros de la costa de Fujairah, en Emiratos Árabes Unidos. Se tiene calculado que durante el viaje se pierda hasta un 30% de su masa, pero el restante será suficiente para el abastecimiento de agua que planean.

¿Qué tan viable es?

Según lo ha explicado el propio Alshehi en Euronews, está en fase de prueba pero con grandes avances. Trabajan en un proyecto piloto que se realizará en este segundo semestre de 2019, con el que se remolcará un iceberg más pequeño a Ciudad del Cabo o Perth con el fin de probar el sistema. Todo para tener la certeza de que lograrán hacerlo con el gigante de dos kilómetros.

¿Cómo lo mantendrán en una zona tan cálida?

Este es uno de los grandes retos, evitar que se derrita. El iceberg estará ubicado en una zona con una temperatura promedio de 26 grados. Por esta razón tendrán que empezar a recoger agua dulce desde el primer momento que se termina el traslado, y están estudiando tecnologías para tenerlo lo más congelado posible. Llevar el iceberg al Golfo Pérsico costará cerca de 80 millones de dólares (más de 250 mil millones de pesos). El proyecto total se calcula en 150 millones de dólares (cerca de 420 mil millones de pesos).

¿Sería un proyecto viable para Colombia?

No es viable en el sentido que no es necesaria una inversión de esta magnitud, por lo menos no por ahora, debido a que Colombia es el tercer país con más agua dulce del mundo gracias a su geografía. Se destaca que la región tiene dos de las mayores cuencas fluviales del mundo: el Amazonas y el Orinoco. Además, cuenta con el páramo más grande del planeta ubicado en la región central del país, el cual es una “máquina” productora de agua que no descansa.

Pero el llamado es al cuidado del medio ambiente colombiano, porque las reservas de agua solo serán suficientes en la medida que se conserve y mejore el actual ecosistema.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

16 horas ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

7 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago