Imagen: Twitter @Fedepatincol
Históricamente, Colombia se ha posicionado como la máxima potencia mundial en el patinaje de pista. Grandes deportistas como Cecilia Baena, más conocida como “Chechi” Baena, se han encargado de dejar al país muy bien posicionado en todo el planeta.
Fruto de eso es que el país es el máximo ganador de toda la historia de los mundiales, siendo 16 las ocasiones en las que la bandera ‘Tricolor’ se ha subido a lo más alto del podio. Su más inmediato perseguidor es Estados Unidos, quien acumula 9 primeros lugares.
Teniendo en cuenta estos contundentes datos, todo parece indicar que en 2019 se seguirá ampliando esta diferencia a favor de Colombia, debido a que los patinadores nacionales siguen cosechando medallas de oro en el Mundial que se disputa en Barcelona, España.
Los deportistas colombianos siguen avanzando con pasos firmes en esta competencia, en las última jornada lograron 6 medallas de oro, lo cual posiciona al país en el primer lugar de la tabla de medalleros.
La primera presea dorada llegó por intermedio de Luz Karime Garzón, quien ganó en los 10.000 metros eliminación de mayores.
Por último, Pedro Causil y Edwin Estrada quedaron en el primer y segundo lugar de los 500 metros de los World Roller Games.
En total, ya son 13 las medallas de oro que ha conseguido la selección Colombia en esta competencia, superando a Italia que tiene 8 y Estados Unidos que completa el podio principal con 5 preseas.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…