Categories: Actualidad

La Corte Constitucional debatió sobre el uso del glifosato en el país. Esto es lo que opinan los colombianos

La audiencia hace parte del seguimiento a la sentencia de una tutela que evidenció los efectos del uso del glifosato para las comunidades afrodescendientes e indígenas.

La Corte Constitucional realizó este jueves 7 de marzo una audiencia pública en la que busca aclarar cuáles son los planes del Gobierno en la política contra las drogas y el uso del glifosato. De esta forma, la Corte hace un seguimiento a las órdenes que emitió en 2015, limitando el uso de este producto químico.

La audiencia se realiza luego de conocerse la política antidrogas del Jefe del Estado, que busca reanudar las aspersiones aéreas con el herbicida tras el crecimiento de cultivos en el país. El informe fue emitido por el Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

¿Qué es el glifosato y por qué se evalúa su uso en Colombia?

Es un herbicida cuyo uso se destina a la eliminación de hierbas y otras plantaciones. El producto hace que las plantas lo absorban por las hojas y no por las raíces, lo que permite que su erradicación sea más rápida.

Este herbicida se ha utilizado desde 1970 en las aspersiones aéreas de cultivos ilícitos en toda Colombia. Además de este químico, se ha implementado la erradicación manual como respuesta al aumento de cultivos ilícitos.

Así lo evalúa la Corte Constitucional

Como parte del seguimiento de la sentencia T-236 de 2015 que condiciona el uso del químico para la erradicación de cultivos ilícitos, la audiencia tuvo como ejes temáticos los riesgos de la utilización del glifosato en la salud de las personas y las afectaciones de este herbicida a las fuentes de agua, vegetación y animales.

Los invitados a la audiencia se pronunciaron frente al uso del glifosato

Para conocer todos los puntos de vista, la Corte Constitucional citó al presidente Iván Duque y al expresidente Juan Manuel Santos. Además los ministros de Justicia, Gloria María Borrero, Interior; Nancy Patricia Gutiérrez; Salud, Juan Pablo Uribe; Ambiente, Ricardo Lozano, y Defensa, Guillermo Botero.

Para hablar de seguridad fueron invitados el director antinarcóticos de la Policía, general Jorge Luis Ramírez, y el representante en Colombia de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, el exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón.

Igualmente, la Corte invitó a expertos como el profesor emérito de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guelph, Keith Solomon para conocer su postura sobre los efectos del glifosato sobre el medioambiente

Los colombianos opinan en Twitter sobre el glifosato

Entre las tendencias de esta popular red social está la erradicación de cultivos ilícitos con cuatro hashtags: #ElGlifosatoMata; #ColombiaSinDrogas; #NoAlGlifosato y #AsperciónAereaYa

Estas fueron las opiniones de los colombianos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tu opinión también cuenta

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…

12 horas ago
  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

1 día ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

5 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

5 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

6 días ago