Imagen: Instagram @triplecibarguen
Una de las principales motivaciones que tiene un deportista de alto rendimiento es superar una marca mundial y dejar su nombre para la historia del deporte.
Este es el caso de Caterine Ibargüen, quien en repetidas ocasiones ha argumentado que uno de sus objetivos primordiales es lograr vencer el récord que sostiene la ucraniana Inessa Kravets, quien en 1995 logró una distancia de 15.50 metros, la cual no ha sido superada hasta el momento.
El video en el cual se ve como la atleta europea realiza este increíble salto ha sido guardado en la memoria de la competidora colombiana, quien memorizó los 15 pasos en la corrida y los dos últimos que realizó antes de elevarse por los aires.
Desde ese preciso momento, la ganadora de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Rio le comunicó a su entrenador, Ubaldo Duany, que tiene todas las capacidades para poder vencer esta marca.
Después de largas conversaciones, ambos llegaron a la conclusión que lograr romper este salto no está lejos de sus posibilidades, en el año 2014, la colombiana realizó un salto de 15.31 metros, pasando la barrera de los 15 metros después de cuatro años sin que nadie lo hubiera hecho antes.
En una entrevista que realizó Señal Colombia, la competidora antioqueña dijo lo que ella considera que le hace falta para superar esta marca.
“Tengo que ser más rápida abajo y más lenta arriba, es decir: ganar la lucha contra el viento”, afirmó Caterine Ibargüen a este medio.
Otro aspecto que debe tener en cuenta la colombiana son las condiciones en la cual se realizó el récord mundial, la velocidad del viento a favor y la humedad del terreno, siendo estas dos variables las más importantes para lograr cumplirlo.
En mente de Caterine no han existido obstáculos que la hayan detenido en su búsqueda por ser la mejor atleta del mundo, reconocimiento que logró a finales del 2018.
En su momento, había asegurado que tenía como objetivo pasar de la medalla de plata que consiguió en las olimpiadas de Londres y conseguir la presea dorada, algo que con mucho sacrificio logró en Rio.
Estas ganas de salir adelante, muestran de lo que están hechos todos los deportistas nacionales, quienes han logrado dejar muy en alto el nombre del país en las competencias más importantes del mundo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…
Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…
Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…
La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…
Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest El Gamer School Fest…
La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…