Categories: Actualidad

Estudio revela que con un examen de sangre se podría detectar el alzhéimer

Los hallazgos del estudio representan un paso significativo en la predicción del riesgo de esta enfermedad.

Durante muchos años, médicos investigadores han buscado diagnósticos, tratamientos y curas para tratar el alzhéimer, enfermedad que ataca a 47 millones de personas en el mundo según datos de la OMS. Una de las apuestas de los investigadores es encontrar mediante un análisis de sangre, algún indicio para detectar el la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas, y que a su vez sean más baratos y menos invasivos que los escáneres PET y los golpes espinales.

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, desarrollaron una técnica para detectar pequeñas cantidades de un fragmento de proteína relacionado con la enfermedad de alzhéimer en la sangre, según fue publicado en el ‘Journal of Experimental Medicine’. Randall Bateman, Nicolas Barthélem descubrieron un fragmento modificado de tau, conocido como p-tau-217, que se acumula en el líquido cefalorraquídeo de los pacientes de alzhéimer antes del inicio de los síntomas cognitivos. (Millonaria donación de Japón a Colombia para fortalecer redes hospitalarias del país)

“Nuestros hallazgos respaldan la idea de que las isoformas de tau en la sangre son potencialmente útiles para detectar y diagnosticar la patología de la enfermedad de alzhéimer. Además, nuestro ensayo para medir los niveles de tau en plasma podría usarse como una herramienta de detección altamente sensible para identificar los cambios de tau asociados con la formación de placa amiloide en sujetos normales, reemplazando las costosas imágenes de PET”, aseguró Nicolas Barthélem a Journal of Experimental Medicine.

Diferentes países hicieron parte del estudio

Con el método basado en espectrometría de masas, se logró medir la cantidad de p-tau-217 y otros fragmentos de tau en tan solo 4 ml de sangre, a pesar de que muestras tan pequeñas pueden contener menos de una billonésima parte de un gramo de p-tau-217.

El equipo internacional de investigadores conducido por la farmacéutica estadounidense Eli Lilly midió la proteína p-tau217 en la sangre de 1.402 personas en Suecia, Colombia y Estados Unidos. Las pruebas permitieron tanto diagnosticar el alzhéimer como descartarlo o diferenciarlo de otras enfermedades neurodegenerativas. En algunos casos, pueden hasta detectar la enfermedad décadas antes de que se manifiesten los síntomas. El estudio publicado indica que la precisión del diagnóstico oscila entre 89% y 98%.

Pruebas menos invasivas y costosas

Hasta ahora, para diagnosticar esta enfermedad se realizan pruebas de memoria y evaluaciones de comportamiento, que, según muchos expertos, pueden ser inexactas. Para diagnósticos más precisos, se prescriben tomografías cerebrales o punciones lumbares, que son pruebas mucho más costosas e invasivas. Lo que no se sabe aún es si estas sustancias son las causantes de la enfermedad o si solo son signos de ella.

Pese a este gran avance, esta enfermedad aún no tiene cura y los pacientes deben someterse a diferentes tratamientos para frenar su avance. (Minsalud asegura que la vacuna contra el coronavirus podría ser gratuita)

Colombia también trabaja para la prevención

El doctor Francisco Javier Lopera, lidera investigaciones con el Grupo de Neurociencias de Antioquia, es un experto en la búsqueda de tratamientos para frenar y prevenir la enfermedad. Según el médico, si alguien en la familia sufre la enfermedad o si se está sufriendo de pérdida de memoria así sea leve es una señal de alerta.

La forma de prevenir o retrasar el alzhéimer es hacer mucho ejercicio, ser social, ser activo intelectualmente, comer saludable, dormir bien y liberar el estrés.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago